Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Nacional | Aguada | LUB

Resumen básquetbol 2024

Nacional hizo historia en Paysandú y Aguada llegó a su título once

Los clubes uruguayos sonaron en el continente gracias a que Nacional logró su primera consagración en la Liga Sudamericana de Básquetbol.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El equipo tricolor hizo historia al convertirse en el primer club uruguayo en obtener la Liga Sudamericana de este deporte. Lo hizo tras derrotar en una final para el infarto a San Lorenzo de Argentina, en un partido que se terminó definiendo en los instantes finales del alargue.

Nacional comenzó su camino en el Grupo A de la fase, la cuál se disputó en Osorno, ciudad de Chile. Terminó el grupo como líder con puntaje perfecto al vencer a ABA Ancud de Chile (90 a 73), San Lorenzo de Argentina (87 a 73), Santa María de Ecuador (84 a 58) y triunfo por 79 a 59 ante Español de Osorno de Chile.

Por otro lado, Defensor Sporting también accedió a la fase final luego de quedar segundo en el grupo B que se jugó en La Banda, Argentina. El fusionado sumó tres triunfos, ante Obras de Argentina por 83 a 77, Deportivo San José de Paraguay por 73 a 69 y frente a Nacional de Potosí, Bolivia, por 86 a 60. La derrota del equipo uruguayo fue en la última fecha por 89 a 85 ante Ciclista Olímpico de Argentina.

El final four, o mejor dicho semifinales del torneo, se disputaron en el Estadio 8 de junio, ubicado en Paysandú y remodelado meses antes de la disputa de esta instancia. Los emparejamientos dejaron a San Lorenzo ante Ciclista Olímpico con triunfo para el equipo “ciclón” por 78 a 65, y el choque entre uruguayos que terminó con una clara victoria de Nacional por 76 a 58 ante Defensor Sporting.

La final se disputó el 1 de diciembre y luego de un partido de altísimo vuelo fueron a alargue tras empatar en 67. En el tiempo extra, el bolso logró llevarse el partido gracias a un punto de diferencia y de esta manera consagrarse campeón, celebrando con todos los hinchas que coparon el estadio de Paysandú.

Nacional se convirtió en el primer club uruguayo en levantar este trofeo, luego de que Aguada estuviera muy cerca en el 2013 (perdió la final ante Lobos de Brasil). Los otros clubes que estuvieron cerca fueron Welcome, semifinalista en 1999 y 2000, y Malvín, también semifinalista, pero en 2014 y 2015.

En lo local, Aguada volvió a gritar campeón

Viniendo a la actividad del medio local, Aguada volvió a consagrarse campeón luego de tres años de no poder hacerlo. El rojiverde quedó segundo de la fase regular con 39, uno por debajo de Peñarol, gracias a 17 triunfos y 5 derrotas. Tras una rueda entre los seis mejores, mantuvo el segundo lugar de la tabla.

La posición hizo que Aguada debiera medirse con Malvín en cuartos de final, y con tres triunfos (el primero muy claro y los otros dos parejos), accedió a semifinales. Su rival de turno fue Nacional, a quien eliminó gracias a tres triunfos contra uno, en una serie que fue muy pareja.

La gran final medía a Aguada contra Peñarol, en una instancia en que debían ganar cuatro partidos para ser campeón. El aguatero se puso tres partidos arriba (66-65, 97-90 y 95-78), mientras que el carbonero estiró la definición al ganar el cuarto partido con 88 a 74. Sin embargo, el título no iba a extenderse más, ya que con un marcador de 88 a 71 en el quinto juego, Aguada gritó campeón.

Con este triunfo, Aguada llegó a los once títulos en su historia, logrando el quinto título de la Liga Uruguaya de Básquetbol.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO