Luego de la mejoría que mostró Nacional el pasado fin de semana ante Racing, el técnico Ricardo Zielinski se inclinó por no tocar el equipo para el trascendental partido de este sábado ante Cerro en el estadio Luis Tróccoli con arbitraje de Christian Ferreyra.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El técnico argentino está convencido que éste equipo es el mejor en este momento. Es verdad que la oncena que gana no se toca, pero en este partido difícil, de visitante y en una cancha que no sabemos como está, el técnico debería manejar algunas alternativas. Si bien el partido ante Racing mostró indicios de una recuperación, en lo personal pensamos que el entrenador tendría que hacer algunas variantes, en la defensa y en el doble cinco, pero en definitiva la verdad del acierto o error del entrenador estará este sábado a partir de la hora 17.
Si bien el rendimiento del equipo en los primeros partidos del Apertura no fue el que los hinchas esperaban, los números fríos de Zielinski no han sido tan malos en el arranque de la temporada. El argentino mejora lo realizado por Pablo Repetto en la temporada 2022, ya que Nacional en cuatro fechas logró 7 puntos de 12 posibles, mientras que con el exdirector técnico del club sumaba, a esta altura, cuatro unidades en el Apertura.
LOS MISMOS PROBLEMAS DE SIEMPRE
Cuando se termina de armar el fixture, el hincha de Nacional y de Peñarol lo primero que hacen es fijarse cuándo cae el clásico y quién es local. Pues en el fútbol uruguayo parece imposible que las fechas pactadas por sorteo se cumplan.
El partido clásico se iba a jugar por la fecha 9 del Apertura el 2 de abril y el local en este torneo era Peñarol . El aurinegro pretendía jugar de local en el Campeón del Siglo, lo cual sería normal en cualquier parte del mundo. Pero intercedió el Ministerio del Interior diciendo que los equipos grandes por seguridad deberían de jugar en el Estadio Centenario.
Ahí comenzaron los problemas. El 1º de abril hay un concierto del español Joaquín Sabina y para armar el escenario se precisan 48 horas y para desarmarlo se precisan otras 48 horas. En ese marco es imposible que el clásico se juegue en el Centenario. Una posibilidad es que se juegue en el Campeón del Siglo como corresponde, pero el Ministerio del Interior está en contra de eso y si se llegara a jugar sería sin público visitante.