Peñarol siendo primero en el Campeonato Uruguayo, con un período de pases en curso, logra ser el centro de atención hasta llegando a un acuerdo, las disputas políticas ponen en riesgo la tranquilidad del club, no importa quien gobierne, la dirigencia está en guerra total.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Solo la dirigencia aurinegra logra complicar un acuerdo ya pactado, los consejeros habían llegado al consenso de adelantar la Asamblea Representativa, que el puesto de Pablo Bengoechea no estuviese en juego y que hubiese paz en la entidad de las once estrellas.
El acuerdo dejaría claro que no se utilizaría más el artículo Estatuto y Reglamento General para las mayorías necesarias en votación del Consejo Directivo que impliquen la remoción de Gerentes Deportivos, Directores Técnicos y demás del personal del área deportiva del club, en particular el Art 92 inciso 13 y el Art. 104 inciso F del Reglamento General del Club.
Básicamente que la mayoría de voluntades en Directiva puedan definir la continuidad de entrenadores y directores deportivos. Recordemos que el oficialismo utilizó el artículo para que 4 fuera más que siete. Pero luego de llegar a un acuerdo, se filtraron algunos detalles que molestaron a los propios dirigentes, entre ellos el Presidente Ignacio Ruglio que en un estado de WhatsApp se quejó de la filtración.
La realidad es que oposición y oficialismo se quejan de las filtraciones pero ninguno puede deslinadrse de ellas. En medio queda el club que en el peor momento de su viejo rival en toda la temporada, logra atraer la atención negativa hacia el Palacio Peñarol. Ningún sector político puede sacarse la responsabilidad de esta situación.
El Presidente aurinegro dijo en conferencia, "Habíamos hecho una negociación muy larga, felicito a Gastón Diz, Julio Trostchansky, Evaristo González, Marcos Acle y Rodolfo Catino por la negociación de la Asamblea. Algo que le daría paz a Peñarol".
Además agregó "Al minuto de llegar al acuerdo, había periodistas que ya sabían una versión totalmente diferente, puse un estado de WhatsApp explicando, luego lo baje. La aplicación de los dos tercios son reales pero no la íbamos a aplicar más por el bienestar del club. La versión que que sacaron es que yo admitía que los dos tercios estaban mal aplicados. Y no es así, yo dije que por el bien del club no la aplicaba más".