Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos Caras y Caretas | Abel Ayala | Pit-Cnt

Nuestro compromiso con la memoria

Caras y Caretas transmite colocación de placa de la memoria

Este jueves 30 de noviembre desde las 18:30 horas, Caras y Caretas transmite desde un nuevo sitio de la memoria.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde las 18:30 horas Caras y Caretas transmite desde su sitio en FB, la colocación de una placa de la memoria en recuerdo de Abel Ayala , el primer detenido desaparecido en democracia en julio de 1971.

La placa es colocada por la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria (CNHSM), en la vieja sede del Hospital Policial en la Gaboto 1681 esquina Cerro Largo, con motivo de ser el lugar de trabajo de Ayala.

A la actividad convocan además de la Comisión Honoraria la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y el Colectivo de familiares y compañeros de Abel.

Apoyan Feuu, Pit Cnt, Jacarandá y Crysol.

Para la actividad viajó especialmente desde Italia su hermano Ariel, quién concedió una entrevista a Caras y Caretas que volvemos a compartir con ustedes.

Abel tenía 27 años cuando "desapareció"; el 17 de julio de 1971 concurre por la mañana a clases en la Facultad y, sobre la tarde, regresa al hogar estudiantil. Luego de las 18 horas informa a sus amigos que salía para encontrarse con una amiga, compañera de estudios y de trabajo en Sanidad Policial, a quien debía entregar un libro. Desde entonces no se tienen más noticias del joven.

Cuenta Ariel: “A mí me ubicaron los muchachos que vivían con Abel en la parroquia y me dijeron que era raro que hubiera desaparecido sin hablar; yo sabía que la mano venía brava porque una de las tareas que Abel hacía para el MLN era trabajar en los servicios de información; como él trabajaba en Sanidad y tenía acceso a las fichas de datos personales de los funcionarios policiales, iba pasando esas fichas y había hecho un dibujo del cuartel de la Guardia Republicana que quedaba al lado de Sanidad Policial. Copia de esas fichas y el dibujo fueron encontrados por la policía en un local del MLN que cae, y sobre todo calculando el lugar desde donde había hecho el dibujo es que dieron con Abel. Yo le pedí que se fuera del país pero no quiso”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO