Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos homenaje | asesinato | Colectivo

en la fic

Realizaron homenaje a Nibia Sabalsagaray a 50 años de su asesinato

Destacaron su compromiso social y político así como sus valores desde el punto de vista ético y de vida.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A 50 años del asesinato de Nibia Sabalsagaray se realizó un homenaje en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar), organizado por un colectivo de amigos y familiares. En la ocasión hicieron uso de la palabra el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, Mirtha Guianze, Juan Errándonea, Hugo Rodríguez, Álvaro Rico y Marcos Carámbula.

Arim hizo énfasis en la necesidad del “ejercicio de la memoria” para defender la democracia y destacó el papel de la Universidad en esa tarea.

Por su parte Álvaro Rico, quién se ha dedicado a la investigación histórica del periodo dictatorial, centró su intervención en la represión contra el partido y la Juventud comunistas.

Sobre Nibia recordó que “vivió la época de cambios revolucionarios a la que se integró con compromiso militante y asumiendo decisiones de vida personal”, como su traslado a Montevideo con 128 años para estudiar en el Instituto de profesores Artigas (IPA) donde se recibió de profesora de Literatura.

Recordó que “detenida y asesinada por ser militante política, por integrar la Unión de la Juventud Comunista”.

Durante su intervención destacó que tanto el Partido Comunista y la UJC “fueron objetivo central de la represión de la dictadura durante 12 años en forma ininterrumpida”.

Se calculan en alrededor de entre 7 y 8.000 presos y torturados comunistas durante el periodo dictatorial”, subrayó.

Investigan asesinato

Guianze, mientras tanto, recordó el proceso que llevó a la condena de los asesinos de la joven comunista, al igual que Errándonea, abogado de la familia de Nibia.

Hugo Rodríguez destacó el trabajo de los forenses para determinar las causas de la muerte. Según el informe oficial Nibia Sabalsagaray se suicidó en el calabozo, lo que fue desmentido por los informes forenses que determinaron que murió a causa de las torturas a que fue sometida.

Dejá tu comentario