Un documental en clave de derechos humanos
Ahora, “Memorias travestis” reúne y sistematiza ese acervo en un film de 50 minutos, con entrevistas realizadas por Karina Pankievich, presidenta de la Asociación Trans del Uruguay (ATRU) y referente histórica del movimiento travesti, junto con el investigador Diego Sempol, coordinador del proyecto universitario Sociedades en Movimiento en la Casa de la Memoria Ciudadana. La filmación y edición estuvieron a cargo de Alejandro Albertti, integrante del equipo de Archivo Sociedades en Movimiento (ASM).
Tras la proyección, se desarrollará una mesa de diálogo sobre los sentidos y proyecciones del documental en clave de derechos humanos, con especial énfasis en la transmisión intergeneracional de memorias y resistencias. Participarán la activista trans del Colectivo Diverso Las Piedras, Paula Moreno; el cineasta Aldo Garay, pionero en retratar la vida travesti desde la década de 1990; el propio Diego Sempol; y Delfina Martínez, coordinadora del Centro de Referencia LGBTI+ de la Intendencia de Montevideo. La instancia será moderada por Fernanda Blanco, coordinadora de la Casa de la Memoria Ciudadana.
La actividad se enmarca en el convenio entre la Intendencia de Montevideo y el Archivo Sociedades en Movimiento, consolidando una alianza que apuesta por reconocer y preservar estas memorias como parte esencial de la historia reciente del país.