La verdad sigue presa, secuestrada, desaparecida, pero a pesar del paso del tiempo, de la persistencia y el empecinamiento, como piezas pérdidas de un puzle, se abre paso.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los primeros estudios científicos permiten concluir que los restos hallados en el Batallón 14 de Paracaidistas del Ejército pertenecen sin dudas a un detenido desaparecido y a una mujer. Madres y Familiares junto a la Institución Nacional de Derechos Humanos manejan una lista de 40 detenidas desaparecidas hasta nuestros días.
Los restos recientemente hallados en el Batallón 14 del Ejército son "del sexo femenino", informó a la prensa Alicia Lusiardo, jefa del equipo de antropólogos que trabaja en el predio militar, en conferencia realizada en la sede de la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, en la que también participó el director de la Institución Nacional de Derechos Humanos, Wilder Tayler.
A esta determinación, indicó la especialista, "se ha llegado por dos metodologías, observación de tamaño y por métodos métricos. Hemos podido medir los huesos más importantes y también indican que es un esqueleto femenino".
Y agregó: "No se encontró vestimenta asociada a estos restos ni efecto personal. El esqueleto está completo, lo cual no quiere decir que esté completo cada uno de los huesos. Hay deterioro generalizado en los extremos de los huesos, básicamente por raíces de las plantas que ingresaron a ese tejido esponjoso y las dañaron. Hemos recuperado pequeños fragmentos y realizado rayos x".
Luego de estos primeros estudios se realizarán los exámenes genéticos y la comparación de muestras de ADN. Las muestras se enviarán este fin de semana a la provincia de Córdoba, Argentina. Y una vez que se obtengan los resultados, se procederá a la comparación con la base de datos de Familiares para realizar la identificación definitiva.
Estos restos que fueron hallados el 6 de junio, indicó la antropóloga, estaban debajo de una losa y cubiertos con cal. "Por la posición del cuerpo, por el tratamiento, por ser depositado con clara decisión de ocultarlo -entre cal y con una losa encima- no queda duda: es un enterramiento de un detenido desaparecido", precisó.
Lo que los restos aún no “pueden contarnos” es si el cuerpo pertenece a una detenida que fue ejecutada en el batallón ni, por el momento, la causa de la muerte.
El director de la Institución Nacional de Derechos Humanos, Wilder Tayler, aclaró que una vez confirmada la identidad, el hallazgo de los restos pueden ser utilizados como prueba en los varios juicios que están en proceso.
Por otro lado, Tayler aclaró que identificado el género de los restos, lo primero es informar a los familiares y luego a la opinión pública, y que a la hora de realizarse la conferencia aún no se había comunicado del resultado al gobierno.
También expresó que siguen los trabajaos de excavación en la búsqueda de mas restos.
Elena Zaffaroni, por su parte, informó que son 40 las mujeres desaparecidas que pueden estar en territorio uruguayo. Este cuerpo que se encontró ahora estaba a 130 metros de donde se buscó el de María Claudia García de Gelman en el año 2005. Este dato despertó, previsiblemente, mucha expectativa. Pero desde Madres y Familiares pidieron calma y prudencia para "no manejar posibles nombres, dado que [esto] es dañino para la familia".
Lista de las 40 detenidas desaparecidas
María Rosa Aguirre
Blanca Altman
Beatriz Anglet
María Asunción Artigas
Carolina Barrientos
Graciela Basualdo
María Catalina Benassi
Ada Burgueño
María Mercedes Camiou
Casimira Carretero
Yolanda Casco
María Antonia Castro
Graciela Da Silveira
Graciela De Gouveia
Elsa Fernández
Nelsa Gadea
Elba Gandara
María Claudia García
Ileana García Ramos
María Elsa Garreiro
Esther Gersbesr
Célica Gómez
Victoria Grisonas
Mónica Grinspons
Beatriz Hernández
Lourdes Hobbas
María Emilia Islas
Josefina Kein
Elena Lerena
Mary Luppi
Renée Pereira
Elena Quinteros
Blanca Rodríguez
Amelia Sanjurjo
Aida Sanz
Norma Scopice
Marta Severo
María Silveira
Cecilia Trías
María Zuazu