Los días 7 y 8 de octubre se celebrará a nivel nacional el Día del Patrimonio y desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) se ha definido que la fecha rinda homenaje a destacados “Constructores de escuelas y liceos”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta edición rinde homenaje a los arquitectos Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso y José Scheps, por sus aportes en la construcción de centros de enseñanza. Los homenajeados fueron elegidos para honrar la profesión de arquitecto, por haber sido profesionales reconocidos por sus enormes aportes a la arquitectura de la enseñanza.
Siguiendo la consigna del MEC, la Asociación Histórica y Cultural de Pando (AHCP) regionaliza la propuesta con una iniciativa que incluye un trabajo articulado con las principales escuelas e instituciones educativas de la zona, para el armado de una muestra fotográfica que recoge el valor arquitectónico e histórico de dichas edificaciones.
Dicha exposición estará enmarcada en las actividades conmemorativas del Día del Patrimonio 2023 y tiene como premisa central “Pando y su vínculo con la educación. Instituciones que han forjado nuestra identidad".
La asociación ha delimitado una propuesta que prevé la construcción de una exposición que permita recorrer la historia de las instituciones educativas de la ciudad. Con una galería de imágenes y paneles explicativos, la comunidad podrá apreciar el trabajo de investigación conjunto recopilado por los representantes de cada una de las instituciones participantes y que contará con la curaduría de los miembros de la comisión de Educación de la AHCP.
"Desde la Asociación Histórica proponemos recuperar y construir junto a la comunidad e instituciones, un hilo que nos permita recorrer la historia de los centros educativos de la zona, y poder darla a conocer a las y los pandenses, con la intervención central de los alumnos y alumnas de las escuelas, liceos, UTU, IFD de la ciudad, a nivel público y privado", referencia un comunicado de la asociación invitando a las instituciones a participar de la propuesta.
Actualmente son 25 instituciones las convocadas a participar de la propuesta, entre ellas se encuentran:
- Escuela N°137 - CAF (Centro Agustín Ferreiro) Ruta 7, km. 40 Cruz de los Caminos
- Escuela N°76 “Mtra Directora Elvira Muniz Taborda” Totoral del Sauce – Ruta 7
- Escuela N°213 Villa Jardines, Ruta 75
- Escuela N°93 – “19 de Junio” Tiempo Completo – Villa Olmos
- Escuela N°195 “Dr. Carlos María de Pena” - Barrio Estadio
- Escuela N°165 San Isidro
- Escuela N°194 “Brig. Juan Antonio Lavalleja”
- Escuela N°274 Tiempo Completo
- Escuela N°111 “Colectividad Italiana”
- Escuela N°112
- Escuela N° 296 Tiempo Completo
- Escuela N° 198 Escuela Especial “España”
- Escuela de Educación Artística N° 299
- Jardín de Infantes N°276 Barrio El Talar
- Jardín de Infantes N° 222 “Alfredo Mercadal”
- Instituto de Formación Docente
- Liceo N°1 “Luis A. Brause”
- Liceo N°2 “María Julia Hernández de Rufinatti”
- Escuela Técnica de Pando
- Colegio Maristas
- Colegio Crecemos
- Colegio Nuestra Señora del Huerto
- NACREVI
- ACATU
- IFD Pando
La exposición se realizará en las instalaciones del Centro Cultural de Pando y la fecha de su apertura será anunciada próximamente en las redes sociales de la Asociación Histórica y Cultural de Pando.