Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Pando | Asociación Histórica | Canelones

Proyecto para la comunidad

Pando hace su apuesta a preservar la cultura local

Este jueves se lanzó la Asociación Histórica y Cultural de Pando, proyecto multidisciplinario e intergeneracional para preservar el patrimonio cultural.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de la conmemoración de los 235 años de fundación de la ciudad de Pando, ubicada en el departamento de Canelones, se realizó el lanzamiento de la Asociación Histórica y Cultural de Pando, un espacio popular para la reivindicación de la cultura y del patrimonio local.

Un grupo multidisciplinario e intergeneracional conforman la organización, entre las que se cuentan profesores, fotógrafos, periodistas, historiadores y personas de la comunidad que se comprometieron con la generación de proyectos que permitan la divulgación y el rescate del acervo histórico y cultural pandense.

En la cita inaugural, estuvo presente el vicepresidente de la Junta Departamental de Canelones, Sergio Pereyra que fue consultado sobre la pertinencia de la creación de este tipo de organizaciones y manifestó que el objetivo fundamental era reconstruir y dar visibilidad a la identidad de Pando.

VICE.png

Pereyra destacó que el “rescate de las historias, más allá de la historia oficial, hay que construirla, las micro historias de ese vecino, de esa vecina, desde la clase obrera, la clase de comercio, la iglesia, el deporte, que hay muchas historias perdidas, hay que recopilar y armar con eso una nueva historia”.

Acerca de la participación y la integración de la asociación, el dirigente departamental aseguró que “si bien ahora en el arranque, tenemos compañeros que son abogados, tenemos licenciados en historia, profesores, maestros, no es algo exclusivo de eso, sino que toda aquella persona que tenga una historia para contar, ya se transforma en protagonista de este proyecto”.

Asimismo, Pereyra precisó que dentro del proceso de reivindicación histórica Pando cuenta con “un montón de personalidades, algunas son más conocidas y otras están por ser descubiertas. Pando tiene su historia y desde la lucha social, desde el movimiento estudiantil, desde el movimiento obrero, hay que recuperar esa historia y trabajarla”.

Mirada histórica e inclusiva

El pasado reciente, la mirada histórica con perspectiva de género y la necesidad de la inclusión de todos los sectores de la comunidad pandense fueron los tres ejes centrales mencionados durante la presentación de la asociación.

En el documento fundacional de este proyecto figuran los siguientes objetivos:

* Aportar al trabajo científico y de investigación a niveles académicos y de divulgación.

* Promover e impulsar la creación de un Centro de Investigación Histórica sobre la ciudad de Pando y su zona de influencia.

* Propiciar la creación y puesta en funcionamiento de un Museo Regional con el objeto de profundizar en el conocimiento de la identidad histórica.

* Desarrollar trabajos de investigación y divulgación que fomenten la producción y recuperación de memoria local asociada al terrorismo de Estado y a la violación de Derechos Humanos como forma de contribuir a la reparación simbólica de las víctimas y la búsqueda de garantías de no repetición.

FOLLETOS.png

Bajo estos pilares el equipo que integra la organización prevé la ejecución de un ciclo de actividades especiales dedicadas al rastreo de la historia local, en palabras del Vicepresidente de la Junta Departamental de Canelones, Sergio Pereyra, se trata de contar “la historia de las sensibilidades, esa micro historia, esa historia no contada, complementar con la historia oficial y presentar a la ciudadanía algo que no sea solo ir a ver objetos antiguos, sino de que se pueda tener un hilo conductor y que podamos entender un poco más por qué estamos como estamos hoy”.

Los homenajes

Durante la ceremonia de presentación de la asociación se realizaron menciones especiales a los señores Alfredo Mazzei y Roberto Alberti, referentes locales que a valoración de la organización han realizado innumerables aportes a la preservación de la historia y la cultura local de Pando.

HOMENAJES.png

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO