Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Diputados del Frente Amplio piden Investigadora para Cardoso

La bancada de diputados del Frente Amplio presentará a las 13 horas de éste martes 24 de agosto, la creación de una Comisión Investigadora parlamentaria sobre la gestión del actual diputado Germán Cardoso cuando estuvo al frente del Ministerio de Turismo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La comisión investigadora sobre la gestión de Germán Cardoso al frente del Ministerio de Turismo será presentada por el coordinador de la bancada de diputados frenteamplistas, el diputado Carlos Varela, acompañado del miembro denunciante, el diputado frenteamplista  por Maldonado, Eduardo Antonini.

En diálogo con Caras y Caretas Portal, Antonini expresó que comprende el argumento de las autoridades en valorar el gesto de Cardoso de renunciar y él mismo solicitar una investigadora que se ampliaría al periodo pasado, pero «nosotros creemos que las denuncias de corrupción fue lo que motivó el alejamiento de la cartera del ex ministro Cardoso y en ese sentido somos nosotros quienes vamos a pedir sea investigada su gestión».

La denuncia

En la denuncia de 14 páginas a la que accedió Caras y Caretas Portal, se expresa entre los elementos mas destacados que, «El Ministerio de Turismo fue creado en diciembre de 1986 por el artículo 83 de la ley N° 15.851, siendo la institución estatal encargada de gestionar uno de los sectores puntales de la economía del país, que ha llegado a representar el 8% del PBI. Desde ese entonces se han aplicado políticas de Estado que buscan estimular el desarrollo del sector y que al día de hoy se ven interrumpidas y empañadas con sendos hechos relacionados a la gestión del ex – Ministro Cardoso y con el desarrollo de la pandemia de COVID-19 que seguimos atravesando y padeciendo. El ex Ministro Germán Cardoso ha estado en agenda pública desde hace un buen tiempo dado que se ha visto involucrado en diversos hechos aparentemente reñidos con la legalidad, la ética y la moral. Esta lamentable sucesión de hechos puede ocasionar y generar impactos en la imagen del sector turístico y por tanto a nuestra imagen país, sin perjuicio de confrontar con el principio de buena administración, que debe regir en todo organismo estatal y el actuar probo y decoroso que debe tener cualquier servidor público, en este caso, un Ministro de Estado. Es importante acotar además que, dadas las contingencias previamente mencionadas, el sector turístico requiere en la actualidad de los mayores esfuerzos para recuperarse de la grave crisis que transita, esfuerzos que no vemos reflejados por continuos hechos que repercuten directamente en la cartera ministerial»(…) «A través de diversos medios de prensa hemos ido tomando conocimiento de continuos episodios, en los que directamente se encuentra involucrado el Sr. Germán Cardozo, hechos que pasaremos a enumerar y desarrollar y de los cuales presumimos una serie de importantes irregularidades en el actuar del ex – Ministro de Estado.

A) Acusaciones públicas hechas por el ex Director Nacional de Turismo, Martín Pérez Banchero, sobre compras directas observadas por el Tribunal de Cuentas (TCR), compras a una sola empresa por montos sin precedentes, gastos excesivos en publicidad y compras realizadas sin contar con informes y asesoramientos previos. B) Ejecución de gastos meses antes de existir actuaciones administrativas que lo justifiquen y que las empresas presentarán sus ofertas; reiteraciones de gastos observados por el TCR «por no ajustarse a la normativa en materia de compras» ni a lo indicado por el mencionado Tribunal.

C) Contrataciones directa a empresas a la que el Banco República no le ha abonado por decisión de su Unidad de Prevención al Lavado de Activos (UPLA) y por operar con un Banco en Panamá, país que integra la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional.

D) Facturas con tramite iniciado meses después de ejecutado el gasto»

La denuncia presentada ante la Presidencia de la Cámara de diputados deberá ser tratada por el pleno para definir la creación o no de una comisión pre-investigadora.

 

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO