Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Coalición opositora

Documento “Compromiso por el país” y las medidas que propone

Como ha sido publicado hoy en varios medios de prensa como el Diario La República y El Observador, ya se conoce el documento “Compromiso por el país”, producto del acuerdo -aún no refrendado-, entre el Partido Nacional, el Partido Colorado, el Partido de la Gente y el Partido Independiente, que propone una serie de medidas en caso de ganar el gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Entre las medidas está por ejemplo la “pena perpetua revisable”, uno de los planteos de la reforma constitucional impulsada por el senador Jorge Larrañaga y derrotada en las urnas el domingo pasado.

Asimismo, plantea “modificar la ley Orgánica Militar Nº 19.775, incorporando una visión moderna que permita construir una fuerza eficiente y eficaz en el cumplimiento de sus misiones y cometidos”. La norma, sancionada en julio pasado con votos del Frente Amplio y del Partido Independiente (hoy en la coalición opositora), había generado un fuerte cruce entre el Poder Ejecutivo y la plana mayor del Ejército, encabezado en ese momento por el Comandante en Jefe Guido Manini Ríos, hoy senador electo y principal dirigente de Cabildo Abierto. La ley, además, redujo la cantidad de oficiales generales de las FFAA, derogó los Tribunales de Honor, la obediencia debida y el concepto de “Doctrina de la Seguridad Nacional”, entre otras modificaciones.

Por otra parte, la hoja de ruta de la coalición propone también “autorizar la importación de combustibles refinados y flexibilizar la cadena de distribución”, un insistente planteo del Partido Nacional para abaratar el precio de los combustibles, aspecto que fue rebatido desde el gobierno en numerosas ocasiones. En materia de seguridad, además, introduce la “presunción simple de legítima defensa a favor de los funcionarios policiales, cuerpo de Prefectura Nacional Naval, y guardias privados de seguridad armados, mediante la modificación del art. 26 del Código Penal, sin perjuicio de las eventuales responsabilidades por el exceso en el empleo de la fuerza”, medida que fue cuestionada desde el actual gobierno.

“Fuimos competidores y competimos lealmente entre nosotros. Ahora somos socios comprometidos con un mismo proyecto”, sostienen los cuatro partidos coaligados en el documento.

Dejá tu comentario