Desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo del año pasado, hasta febrero del 2021 que es el periodo reportado por el Observatorio sobre violencia y Criminalidad, se produjo una baja en las denuncias por diversos delitos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Mientras las autoridades del Ministerio del Interior adjudican el descenso de las cifras a un rumbo correcto en materia de gestión de las políticas de Seguridad Pública, diferentes dirigentes de la oposición han adjudicado las mismas, a la menor movilidad generada por la pandemia, junto a una menor cantidad de denuncias realizadas, que no implica que el delito no exista.
Período marzo 2020- febrero 2021
Homicidios – Baja de 20,50%
Los homicidios bajaron 20,50% respecto al mismo período de 2019/2020, pasando de 400 a 318.
Rapiñas – Baja de 14,02%
Hurtos – Baja de 19,34%
En el caso de los hurtos hubo una reducción de 19,34% en los primeros doce meses de gestión, 27.124 hurtos menos.
Violencia Doméstica – Baja de 5,60%
Abigeato – Baja de 8,39%
En el comparativo febrero 2020- febrero 2021
Las rapiñas
Homicidios – Baja de 34,62%
Los homicidios en febrero de 2021 fueron 17 en comparación a los 26 de 2020.
Hurtos – Baja de 24,83%
Los hurtos se redujeron un 24,83%, pasando de 11.878 en febrero de 2020 a 8.929 en febrero de 2021.
Violencia doméstica – Baja de 17,99%
Abigeato – Baja de 42,94%
En el caso de los abigeatos, entre el 1° de febrero y el 28 de febrero de 2021 hubo 101 denuncias, una reducción de 42,94% (en enero de 2020 hubo 177)
Algunas zonas como el barrio montevideano de Santa Catalina tienen la percepción de que el delito en su territorio se ha incrementado, llegando incluso por temor a no denunciar.
https://www.carasycaretas.com.uy/santa-catalina-las-olas-y-el-miedo/
El periodista Gabriel Pereyra por su parte, observo que el delito de copamiento no figura en los datos reportados, siendo un delito que tuvo un leve aumento, coincidiendo con la lógica de la emergencia sanitaria.
Al divulgar los delitos cuando el M del Interior dijo que bajaron todos, evitó referirse a uno que, además, abona la tesis de que la pandemia jugó su papel: el copamiento. Pero preguntando se llega. Copamientos denunciados en 2019: 43. Denunciados en 2020: 48. Aumentaron un 10%.
— Gabriel Pereyra (@Gabrielhpereyra) March 8, 2021