«Tenemos muchas cosas en que trabajar, y llegar a los 15 años nos motiva, orgullosos de pertenecer a la institución y agradecidos con el público que nos elige todos los días», explicó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Lucas está convencido de que la atención personalizada y diferencial, es el mayor aporte del Bandes al sistema financiero uruguayo
«Una vez que el cliente trabaja con nosotros es difícil que se vaya, porque aprecia la atención y la cercanía que es nuestro sello de identidad. Nosotros no tenemos banca vip, ese concepto no existe en el banco, porque nuestros clientes son todos vip, no hacemos ninguna diferencia por cuánto tenga en la cuenta», agregó.
¿Esta cercanía es una apuesta estratégica del banco en Uruguay?
Esa es nuestra mayor premisa, buscamos facilitar la respuesta al cliente. Evitar la burocracia y las demoras que complican a quien está buscando financiamiento.
Precisamente ahora tenemos una nueva línea para pequeñas empresas que, presentando solamente la última declaración fiscal, nosotros hacemos un análisis económico financiero y responder inmediatamente si podemos darle una línea que tiene dos partes, una de riesgo directo y otra indirecto. Es decir que una parte es para descuento de cheques o facturas y la otra para un préstamo amortizable que puede sacar hasta con un plazo de 12 meses.
Ha tenido muy buena repercusión desde que comenzamos a trabajar con esta línea en octubre, al día de hoy la aceptación ha sido muy buena.
¿Las pequeñas y medianas empresas son uno de los objetivos del Bandes?
El Bandes siempre ha trabajado con ese sector y es adonde ha volcado su mayor esfuerzo, invertir para que esas empresas generen trabajo, crezcan y con ellas nosotros.
Tenemos mucha esperanza en crecer y poder desarrollar estas nuevas herramientas, estamos sumando tecnología que permitirá ahorrar tiempo, haciendo las cosas para las que hoy un cliente tiene que ir a una sucursal, para que pueda hacerlo desde su computadora o su teléfono.
¿Esto significa acompañar el desarrollo tecnológico con el asesoramiento profesional continuo?
Somos conscientes de que las aplicaciones no pueden generar los vínculos que se necesitan a la hora de tomar decisiones que requieren un voto de confianza,
Si un empresario quiere hacer una inversión, necesita un profesional del otro lado que le diga qué es lo que más le conviene.
Esa atención personalizada es el diferencial que tiene el Bandes. Esa empatía es la que nos caracteriza, nuestros funcionarios son posibilistas porque se sientan con el cliente y buscan la manera de poder ayudarlo. Incluso si la ayuda consiste en decirle que no es el momento para que asuma un crédito. Ese es el valor que el Bandes suma al sistema financiero.
La tecnología es buenísima para hacer el pago de una tarjeta, una transferencia, consultar saldo o cambiar moneda desde tu casa lo tenemos porque es muy necesario. Pero cuando tienes que tomar una decisión importante, o necesitas saber qué herramienta utilizar para hacer rendir más tus ahorros, el intercambio interpersonal es lo que cuenta.
No podemos parametrizar todo para que la gente tenga respuestas desde una computadora.
¿Las pymes son una de las apuestas centrales?
El apoyo a las pymes es muy fuerte desde el Bandes. En 2020 en plena pandemia el banco decidió diferir todas las cuotas hasta seis meses a sectores muy afectados o bien a otros que indirectamente resultaron golpeados. El banco decidió diferir, sin costo, las cuotas ya que el Banco Central habilitó un mecanismo para hacerlo. Se hizo y tuvo muy buena repercusión.
¿También se apuesta por el interior uruguayo?
El banco tiene una presencia muy grande en todo el país, tenemos 15 sucursales de las cuales 11 están en el interior, lo que nos permite tener un termómetro cercano para saber qué está pasando en cada departamento, que son diferentes realidades y se tienen que atender de distinta forma. Se hizo una apuesta por estar presente en todo el país y es donde tenemos una presencia mayor.
¿Qué se espera para este 2022?
Estamos ampliando los canales, hoy tenemos posibilidades de que nuestros clientes paguen cuotas o hagan retiros y depósitos directamente en las redes de cobranza, estaremos también habilitando la posibilidad de que se puedan retirar créditos desde las mismas redes. Y tenemos una web y aplicaciones para que la gente pueda trabajar con el banco desde cualquier parte del país. Adicionalmente, tenemos otro equipo de gente que hace el asesoramiento y seguimiento con visitas continuas al cliente.
Para las familias tenemos un producto que está funcionando muy bien que es el préstamo en unidades indexadas con una tasa muy accesible y libre destino, que permite que las familias que tienen un ingreso mínimo puedan por ejemplo comprar un auto de un modelo diez años para atrás, pueda acceder a este préstamo y no tiene que prendar, ni poner el seguro a nombre del banco.
Además, en esta época del año promovemos mucho nuestra tarjeta Cabal con una promoción del Sucive que habilita a pagar la patente del año completo, con un 20% de descuento, pero diferido en seis cuotas sin recargo.
En el marco de los festejos de los 15 años del banco se van a sortear 50 patentes gratis entre los que la pagan usando la tarjeta Cabal del banco.