-Álvarez, ¿tiene presente el tango Cambalache?
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
-Me extraña, Borges. Una profecía escrita por el maestro Enrique Santos Discépolo.
-Es la canción que están bailando el candidato nacionalista, Luis Lacalle Pou, y el colorado, Ernesto Talvi, Álvarez.
-¿Cheek to cheek?
-No, precisamente, Álvarez. Hay una fuerte pica entre blancos y colorados.
-Dirigentes del partido de Rivera me comentaron que sus colegas nacionalistas le dicen: “Che, en vez de sumar, nos están sacando votos. Colaboren”.
-¡A la pipetuá!
-Los colorados están recalientes. Dicen que ellos no son sirvientes de nadie. Tienen su proyecto propio en crecimiento, mientras que Luisito viene en franco descenso en las encuestas.
-No hay caso, los blancos siempre se creen los patrones de la estancia.
-Los dirigentes colorados les responden que ellos son los únicos que le ganaron al FA, mientras los nacionalistas hace 15 años que vienen perdiendo con la izquierda.
-¡A la recontra pipetuá! Picado como partido de fóbal en el campito, Borges.
-¡Exactamont! Pero hay una diferencia. Siguiendo los términos futbolísticos. Los colorados parecen tener la pelota dominada, la muestran, la ocultan y los blancos andan desesperados corriendo detrás de la redonda, tirando patadas por impotencia. Me hace acordar a un jugador de fútbol, que Fabián O’Neill le juró a un compañero del club que le haría dos caños para sacarlo de la cancha y lo logró.
-Ja, Borges, conozco la anécdota. La leí en el libro del Mago. Ay, Luisito, estás cerca de la roja.