Por Víctor Carrato
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El 3 de noviembre de 2017 Villarejo fue detenido por los supuestos delitos de organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales en la Operación Tándem, coordinada por el Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional de España. Ingresó en prisión sin fianza el 5 de noviembre de 2017.
Durante mucho tiempo estuvo viviendo en Uruguay donde, entre otras cosas, posee el hotel Saint Pierre (exhotel Don Pepe), en la coqueta parada 14 de la playa Mansa, de Punta del Este, que gerenciaba su hija Laura, después de que el padre la animara a dejar el trabajo que tenía en Suiza. Antes había llegado su hijo, José Manuel Villarejo Gil, llamado a declarar el año pasado en España; tiene prohibido salir de ese país.
El hotel Saint Pierre era parte de una de las sociedades con las que operaba en Latinoamérica y que usaba para el blanqueo de capitales. Un pequeño hotel de 33 habitaciones que “ha sido una referencia hotelera por más de 30 años”, según dice su página web. Cuenta con 6.500 metros cuadrados de parques y jardines.
Policía empresario
Villarejo dirigió, presuntamente, una red de sociedades que movió hasta 20 millones de euros desde Estepona (una localidad turística ubicada en la Costa del Sol, Málaga, en el sur de España) hasta Uruguay, según fuentes próximas al caso. Tenía varios negocios porque el comisario maneja mucha información sensible. Ingresó en la Policía en 1972, destinado en la comisaría provincial de San Sebastián hasta 1975, donde formó parte del grupo antiterrorista y participó en distintas actuaciones contra ETA. Fue condecorado con la Cruz al Mérito Policial.
Luego fue destinado al equipo de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Madrid hasta 1983, cuando quedó como excedentario hasta 1993. Durante estos años se dedicó a la actividad empresarial. Villarejo manejó hasta 46 empresas diferentes. Rubros varios, pero su mejor negocio fue la venta de información confidencial dirigida a adinerados empresarios durante gobiernos de distinto signo.
En 1993 se reincorporó como agente operativo, o agente encubierto, para la Secretaría de Estado de Interior, durante el cuarto gobierno consecutivo de Felipe González. Este llegó a la presidencia del gobierno a través de un pacto con los partidos nacionalistas de Cataluña y País Vasco (CiU y PNV respectivamente).
Pase libre por Barajas
Villarejo, junto a su amigo, el comisario Carlos Salamanca, exresponsable de la comisaría del aeropuerto de Barajas, presuntamente habrían lucrado con servicios especializados de inteligencia y facilitado la entrada ilegal de ciudadanos no comunitarios en territorio español. Salamanca fue detenido junto a su socio y luego puesto en libertad con medidas cautelares el 6 de marzo del año pasado.
Existen varias causas judiciales, hasta más de 30 piezas, en las que se ha involucrado al excomisario Villarejo, incluido el pago de más de cinco millones que el BBVA le habría hecho entre 2012 y 2017.
Amenazas
A través de una filtración se pudieron conocer varias de las amenazas de Villarejo, ante lo cual el excomisario sacó un comunicado el pasado 10 de agosto, además de quejarse contra la supuesta “injusticia” que, según él, se comete en la investigación del caso Tándem. Villarejo advierte que si se se insiste en “tirar de la manta”, se puede causar un daño grave a la reputación de empresas como Repsol, Indra, Caixabank, Iberdrola, Santander, Grupo Planeta, Mutua Madrileña, Telefónica, además del que ya se ha hecho al BBVA.
Ya le mandó una carta a Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, asegurando que le iba “a tirar abajo el tenderete” como no lo soltaran. Anunció que no lo derrotarán. “Porque a diferencia de quienes me persiguen, mi moral permanece cada día más alta y mi conciencia, más fuerte. Ni la tortura psicológica podrá conmigo. Ni la denigración tendrá el resultado de quebrar mi voluntad. Nadie me verá postrado ni arrodillado. Mi defensa, a mi avanzada edad, es ya la causa de mi vida. Y la prepararé antes o después desde mi propia casa, con los míos”, escribió Villarejo.
Muy grave es lo que escribió sobre un periodista del diario El País de España: “Al periodista Javier Ayuso le cortarán las piernas, la mano y la cara”.
Sociedades uruguayas
Villarejo creó las sociedades Financiera Omerán SA y Financiera Uruplan SA el 27 de diciembre de 1989 y las cerró el 14 de octubre de 2011, pasando a denominarse Inversiones Estratégicas Sensibles y Global Sinapsis Investment SL, respectivamente. Desde ambas, y en forma de préstamo, entre 1998 y 1999 entraron en Club Exclusivo 514.827 euros en libras esterlinas y dólares y otros 964.474 euros entre 2000 y 2004 que se capitalizaron al año siguiente en ambos casos.
El 27 de diciembre de 1989, durante su etapa de excedencia en el Cuerpo Nacional de Policía, creó la Financiera Omerán SA. Esa sociedad estuvo activa hasta el 14 de octubre de 2011 cuando se trasladó a España con un nuevo nombre, coincidiendo con la actuación del presidente del país José Mujica para acabar con las ventajas fiscales. Mujica lo consiguió en octubre de 2012 y la OCDE dejó de considerar a Uruguay un paraíso fiscal.
Financiera Omerán SA pasó posteriormente a denominarse Inversiones Estratégicas Sensibles SL, según consta en el Registro Mercantil de Madrid, de acuerdo a información de Javier Ayuso.
Pasa a funcionar en Plaza Pablo Ruiz Picasso 1, Madrid (donde están la mayoría de las empresas de Villarejo y su familia). Se transforma de sociedad anónima a sociedad de responsabilidad limitada y se atribuyen todas las acciones de esta a Fomento Agroganadero Andaluz SL, otra empresa de Villarejo. La anterior administradora, Sandra Alicia Facal Lebredo, con domicilio en Montevideo, es cesada. Sandra Alicia Facal figura como presidenta de dos sociedades con domicilio en Panamá (como Kemi Trading SA), donde también se utilizan testaferros para encubrir la propiedad de las empresas. Los nuevos consejeros son: José Manuel Villarejo Pérez, Gemma Isabel Alcalá Garcés (periodista y esposa del excomisario) y su hijo, José Manuel Villarejo Gil.
El 30 de mayo de 2014, se fusionaron las sociedades Inversiones Estratégicas Sensibles SL y Fomento Agroganadero Andaluz. La nota publicada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil de Madrid (Borme), el 26 de julio de 2014, confirma la procedencia de la empresa, al decir textualmente sobre la primera de ellas “sociedad anteriormente domiciliada en Montevideo, Uruguay” (página 34.308).
La aventura uruguaya de esta empresa del conglomerado del comisario duró 22 años: tres de ellos estando en excedencia y los 19 restantes como “agente encubierto en régimen de excedencia especial”, consigna Javier Ayuso.
En Estepona, Málaga, la sociedad Cenyt es la que más ha recibido y de la que depende toda una red de sociedades.
Cenyt, fundada en 1996 por otras dos sociedades radicadas en Uruguay, se dedica a la promoción inmobiliaria y tiene oficinas centrales en Madrid y delegaciones en Montevideo y en Punta del Este.
Entre sus clientes, Cenyt Mercosur cuenta con promotores inmobiliarios, que buscan suelo donde construir sus promociones residenciales, con preferencia por Montevideo o la costa, pero también con capacidad para estudiar otros proyectos, siempre que exista una demanda para las viviendas.
Asimismo, asesora a muchos pequeños inversores europeos, de los que los españoles muestran gran interés por edificios para reciclar en la Ciudad Vieja y en general inmuebles que puedan ser explotados en alquiler.
Los jubilados europeos tienen una elevada capacidad adquisitiva y muestran interés por adquirir pequeñas y tranquilas villas con tranquilos jardines, apartamentos de primera categoría en primera línea de playa. El abogado Rafael Redondo Rodríguez es el director Cenyt Mercosur. Su sede en Montevideo está ubicada en la calle Río Negro 1354, piso 6º, of. 36, en pleno centro de la capital.
En enero de 2008, según informó el presidente de la Cámara Inmobiliaria del Uruguay, Pedro Gava, un grupo inversor español iniciaría próximamente la construcción de un hotel cinco estrellas con un campo de golf en Piriápolis, con una inversión de 300 millones de dólares. Por lo visto, el proyecto no prosperó.
Otras sociedades
Otras sociedades de Villarejo investigadas son, por ejemplo, Ansib Net Solutions -que ofrece un servicio que permite grabar, archivar y recuperar conversaciones telefónicas con absoluta validez legal- o Cenyt Data, dedicada al asesoramiento en todo lo relacionado con pruebas electrónicas y recuperación de datos. Además, controla Premium Hoteles, dedicada a la importación y exportación de mercaderías y maquinaria.
La fusión de esas dos últimas sociedades dio lugar a CPD Real Estate, cuya actividad es la compraventa y alquiler de inmuebles. Ciudad Al Mansur (Turismo) y R&V Telecomunicaciones (aparatos electrónicos), Producciones Marítimas (importación y exportación de alimentos) y Lextor (asesoramiento jurídico, económico, fiscal, laboral y financiero) también forman parte de su entramado empresarial, al igual que Servicios de Investigación y Detección (análisis puro de información en temas de comunicación, políticos o tecnológicos) y Desarrollos Empresariales Potes (asesoría y consultoría).
En total, el capital social de todas esas sociedades alcanza 16 millones de euros y su entramado empresarial ha tenido actividad, además de en España y Uruguay, en Panamá y Estados Unidos (EEUU).
Empresas vinculadas a la investigación
Capital social en euros
(*El capital mínimo para crear una sociedad limitada es de 3.000 euros)
C.D Real Estate SL
(Compra venta y alquiler de inmuebles)
7.789.077,00
Ciudad Al Mansur SL
(Turismo)
6.118.991,38
Club Exclusivo de Negocios y Transacciones SL (Cenyt)
(Promoción inmobiliaria)
1.502.295,66
Servicios de Investigación y Detección SL
(Análisis de información en temas de comunicación políticos o tecnológicos)
243.010,00
Global Sinapsis Investment SL
(Actividades financieras y de seguros)
223.920,00
Premium Hoteles SL
(Importación y exportación de mercaderías y maquinaria)
23.006,74
Stuart & McKenzie Spain SL*
(Asesoría)
Lextor*
(Asesoramiento jurídico, económico, fiscal, laboral y financiero)
Desarrollos Empresariales Potes SL*
(Asesoría y consultoría)
R&V Consultores SA
(Investigación)
Producciones Marítimas SL
(Importación y exportación de alimentos)
R&V Telecomunicaciones SL
(Aparatos electrónicos)
Ansib Net Solutions SL
(Servicio que permite grabar, archivar y recuperar conversaciones telefónicas con absoluta validez legal)
Cenyt Data SL
(Asesoramiento)