Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

El Gobierno informará sobre la inversión de UPM en una transmisión especial por radio y TV

Según se informa a través del Portal de Presidencia, este viernes a las 20 horas el Gobierno se dirigirá a la ciudadanía a través de una transmisión simultánea por radio y televisión, para informar sobre la inversión de UPM en Uruguay.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En este sentido desde el mes de febrero el Poder Ejecutivo remitió al Parlamento un expediente con información referente al proyecto UPM. El expediente consta de dos documentos y un conjunto de informes anexos.

En el primer documento se analiza el acuerdo de inversión suscripto y su relación con el desarrollo sostenible del país, la descentralización, el marco normativo, el desarrollo territorial, la cadena forestal madera celulosa y su potencial futuro, los principales impactos económicos, la generación de empleo de calidad, el impulso al empresariado nacional y el capital humano, el desarrollo innovador, la realización de infraestructura, la sustentabilidad ambiental y las características del inversor y sus antecedentes en el país y en el resto del mundo.

El segundo documento presenta una evaluación financiera de ingresos y egresos del proyecto, tomando en cuenta las diferentes dimensiones del contrato en un horizonte de 30 años. El documento compara estrictamente flujos financieros; no se toma en cuenta ningún tipo de externalidades (por ejemplo, reducción de la accidentabilidad), impactos socioeconómicos, desarrollo territorial, desarrollo de la cadena forestal, generación de empleo, impulso al capital humano e innovación en la zona norte, o de reputación internacional en materia de inversiones.

Este análisis tiene el valor de contribuir a evaluar en forma unificada el impacto financiero de la decisión del Gobierno de Uruguay de establecer las condiciones necesarias para la instalación de una segunda planta de celulosa de la empresa UPM-Kymmene con características como las reseñadas en el contrato suscripto por ambas partes en noviembre de 2017. La evaluación financiera de ingresos y egresos del proyecto presenta un resultado satisfactorio, tanto en el escenario base como en los escenarios estresado y pleno.

Hoy 9 de agosto a las 20 horas el Gobierno se dirigirá a la ciudadanía a través de una transmisión simultánea por radio y televisión, para informar sobre la inversión de UPM por la instalación de su segunda fábrica de celulosa en Uruguay. Esta inversión, la más grande que recibe el país en su historia, implica la construcción de una planta en Durazno.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO