Cada año, la Expo Prado en Uruguay se convierte en el epicentro de la exhibición de productos y servicios relacionados con el agro y la industria nacional. Uno de los protagonistas destacados en este evento es la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), empresa estatal que desempeña un papel fundamental en el desarrollo del país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el marco de la Expo Prado 2023, Caras y Caretas tuvo la oportunidad de entrevistar a la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, para conocer las expectativas y proyectos de la empresa en esta exposición y su visión sobre el trabajo realizado en el último trimestre.
En la entrevista, Silvia Emaldi compartió su entusiasmo por la participación de UTE en la Expo Prado 2023. Destacó que, como empresa pública, "tienen la responsabilidad de proporcionar un servicio clave para el desarrollo del país".
Su enfoque principal sigue siendo "brindar energía eléctrica de calidad a los uruguayos, incluyendo a aquellos en situaciones más vulnerables". Emaldi mencionó que "a través de programas sociales, se han logrado descuentos significativos para alrededor de 260 mil clientes, beneficiándolos con tarifas más asequibles".
La presidenta de UTE también resaltó el compromiso de la empresa con "la sostenibilidad y la transición energética". La promoción de energía renovable y electrodomésticos eficientes es parte de su estrategia para reducir la dependencia de combustibles fósiles y cuidar el medio ambiente.
El plan "2024" anunciado durante la Expo Prado "ofrecerá descuentos en electrodomésticos eficientes", impulsando la adopción de tecnologías más limpias.
Este plan tiene como objetivo beneficiar a los clientes que compren electrodomésticos Eficientes Clase A, ofreciendo un descuento significativo de $2.024. Además, se otorgará un doble descuento para aquellos que utilicen energía eléctrica en nuevos dispositivos, como cargadores de vehículos eléctricos y calefones con sistema de bomba de calor.
Dicho enfoque en la eficiencia energética y la promoción de electrodomésticos respetuosos con el medio ambiente refleja el compromiso de UTE con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
La empresa también ofrece tarifas inteligentes para pymes y trabaja para "electrificar el 100% de los hogares antes de fin de año", aseguró la jerarca. En ese sentido, informó que solo quedan cerca de 800 familias sin conectar a la red.
Comunicó también que a partir del año 2026 se incorporarán "100 megavatios de energía solar fotovoltaica a través de dos parques, uno en Punta del Tigre y otro en el norte del país".
Emaldi abordó los desafíos que UTE ha enfrentado en el último trimestre y destacó "el compromiso de todos los empleados de la empresa para garantizar un servicio ininterrumpido y tarifas estables para los clientes.
"La crisis hídrica ha afectado la generación de energía hidroeléctrica, lo que ha llevado a la necesidad de recurrir a fuentes de energía térmica y a la importación de energía desde Brasil. Esta situación ha requerido una gestión meticulosa para mantener la eficiencia de costos y evitar afectar los servicios y tarifas para los clientes", dijo.
Silvia Emaldi concluyó resaltando el papel de UTE en "la segunda transformación energética de Uruguay, en línea con las políticas del Ministerio de Industria. Esta transformación busca la eficiencia energética, la descarbonización y la promoción de fuentes de energía renovable".
Inauguración del stand de UTE
La inauguración del stand institucional de UTE en la Expo Prado 2023 tuvo lugar este martes 12 de setiembre, bajo el lema "Somos Innovación y Sostenibilidad". Este espacio, cuidadosamente diseñado, busca ofrecer a los visitantes una experiencia educativa e informativa, dividida en tres ejes temáticos: Descarbonización, Institucional y Productos Comerciales.
El evento contó con la presencia del ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Omar Paganini, el Subsecretario Walter Verri y el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, junto con autoridades de otros organismos estatales. Además de la titular de UTE, Silvia Emaldi, el Gerente General, Javier San Cristóbal, así como el cuerpo gerencial y funcionarios de la empresa, estuvieron presentes para apoyar y participar en la exposición.
Durante su intervención Omar Paganini, destacó el papel fundamental que desempeña Uruguay en la transformación energética a nivel mundial y el liderazgo del país en la generación de energía renovable.
Paganini subrayó que "electrificar la demanda en Uruguay es esencial para asegurar la descarbonización", dado que el país se abastece mayoritariamente de fuentes de energía renovable.
El ministro elogió la gestión de UTE y su compromiso en este proceso de transformación. Destacó que la empresa estatal "juega un papel estratégico en el ecosistema dinámico que se ha creado en torno a la energía en Uruguay, un ecosistema que atrae inversiones y que es esencial para el desarrollo nacional".
Dentro del stand, se exhiben planes comerciales, simuladores para calcular cuotas fijas y planes inteligentes para hogares y pymes. Se destacan los logros en electrificación rural, inclusión social, descarbonización y medición inteligente. Además, se presentó el avance en la electromovilidad y el desarrollo de la Ruta Eléctrica de UTE en todo el país.
Los visitantes pueden disfrutar de dos videos informativos sobre la generación de energía renovable y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. También se ofrecen juegos interactivos relacionados con la movilidad eléctrica, energías renovables y eficiencia energética, diseñados para educar a niños, jóvenes y el público en general sobre la importancia de estas tecnologías y prácticas sostenibles.
El stand de UTE estará abierto durante toda la Expo Prado, ofreciendo asesoramiento, trámites comerciales y una amplia gama de información sobre productos y servicios. Además, se brindarán regalos como agradecimiento por la visita.
Como cada año este evento destaca el compromiso de la empresa con la innovación, la sostenibilidad y el servicio de calidad a la comunidad uruguaya y sirve como plataforma para presentar los logros recientes y los proyectos futuros en el campo de la energía eléctrica en Uruguay.