Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Empresariales Visita | Hogar Español | Asociación Española

Como en casa

Visita especial al Hogar Español

El Hogar Español, gerenciado actualmente por la Asociación Española bajo el nombre de Española Hogar, recibió la visita de la vicepresidenta segunda del Congreso de Diputados de España, Ana Pastor

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Acompañaron a Pastor en la visita, el embajador Santiago Giménez, la cónsul María Scola y la consejera Laboral y de Seguridad Social, Isabel de Zulueta.

A su llegada fueron recibidos por las autoridades del Consejo Directivo de la Asociación Española y su gerente general, Dr. Julio Martínez, para realizar una recorrida por sus instalaciones.

Pastor conversó con los residentes, firmó el libro de honor del hogar y agradeció a las autoridades de la Asociación Española por el esfuerzo realizado “en favor de los españoles en Uruguay, especialmente de las personas mayores, que tanto han dado a este país y a España”, enfatizó.

A su vez, hizo saber a las autoridades presentes que el Hogar Español de Uruguay cuenta con el apoyo del Parlamento de España. “Les transmito el cariño de todo el Parlamento y el reconocimiento a esta institución. Les deseo que esto vaya cada vez mejor, y que podamos desde España, tanto el Gobierno y el Parlamento, ayudar lo más posible”, concluyó.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Española, Fernando García, agradeció la visita y la calificó de “especial”, al destacar la presencia por segunda vez en poco tiempo de la vicepresidente segunda del Congreso de Diputados de España, por entender que “es una clara muestra de su constante preocupación” por la institución.

La Asociación Española se hizo cargo del gerenciamiento del Hogar Español en noviembre de 2022, con el fin de asegurar su continuidad y existencia, dotándolo de un plan de gestión que permita la profesionalización del mismo, pero sin perder la esencia para lo cual fue fundado: brindarles atención a todos los españoles carenciados.

Buque insignia

A su turno, el gerente general de la Asociación Española reafirmó que el Hogar Español no podía dejar de existir, ya que se trata del buque insignia de la colectividad española. “Por eso nos unimos los dos buques insignias; la Asociación Española, primera y más antigua mutualista de América, y el Hogar Español, para sacar esta situación adelante”, remató.

De esta manera, la Asociación Española se responsabiliza de la atención de los españoles carenciados, motivo para el cual se fundó el hogar, al tiempo que trabaja con objetivos claros que permitan que “el hogar sea autosustentable y genere ingresos para, con eso, financiar a los españoles carenciados”.

El embajador Jiménez dio las gracias por “mantener a flote este buque insignia” de la colectividad española en Uruguay y manifestó su disposición a colaborar en lo que sea necesario para preservar la salud del hogar. “Yo siempre digo que esta es la institución más querida, más apreciada, y por la que todo el mundo siempre pregunta. Se trata también de preservar el patrimonio de tantos y tantos españoles en Uruguay”, graficó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO