Al 19 de abril de este año se registran 167033 casos confirmados por laboratorio acumulados de COVID 19 en Uruguay.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según el informe de las autoridades del Ministerio de Salud Pública, desde la semana epidemiológica 6 de este año, se evidencia un aumento sostenido en el número de casos, con un máximo identificado en la SE 14. En los últimos días, el número de casos activos acumulado por día, mostró una estabilización
– De los casos confirmados, el 44% tiene como antecedente el contacto con un caso confirmado en territorio nacional, el 1% de los casos están vinculados a viajes internacionales y en el 55% no se ha identificado nexo (15% sin noción de exposición y en 40% el antecedente está en relevamiento).
– Del total de casos acumulados, el 4% requirió ingreso hospitalario (3% a cuidados moderados y el 1% a CTI).
– De los casos confirmados, 6198 corresponden a trabajadores de la salud, nueve de ellos fallecidos.
– El 82% de los casos confirmados se consideran recuperados a la fecha.
– La letalidad es de 1,18% y la mortalidad es de 55,82 por 100 mil habitantes.
– La gravedad y la letalidad son significativamente más altas entre los hombres.
– Los departamentos con valores de incidencia acumulada en los últimos 7 días mayor a la incidencia acumulada nacional son: Artigas, Cerro Largo, Florida, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José, Soriano y Tacuarembó.
Del total de casos confirmados, 23176 (13,88%) se presentaron sin síntomas.
En los casos sintomáticos, los síntomas más frecuentes fueron tos, rinorrea, fiebre, odinofagia, anosmia, disgeusia y disnea.
Otros síntomas más severos fueron menos frecuentes, como insuficiencia respiratoria. Hasta la fecha se consideran recuperadas un total de 136304 personas.
En cuanto a las poblaciones que se desempeñan en áreas esenciales, se identificaron 6198 casos confirmados que corresponden a personal de salud:
– 3758 con antecedente de contacto con un caso confirmado
– 73 con antecedente de viaje a zona de circulación
– 2367 sin exposición identificada
Del total de casos confirmados en trabajadores de la salud, a la fecha 5657 están recuperados, 532 activos y 9 fallecieron.
Por otra parte, se identificaron 1611 militares, 1520 policías, 194 bomberos y 2019 funcionarios de residenciales confirmados de COVID-19.