Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Entre milangas y papas fritas

Gorostiaga.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

-Todo, Álvarez.

-Viejo lobo de mar.

-Lo primero es lo primero. Empiezo por contarle, estimado Álvarez, que Pepe estrenó nueva cocina.

-¿Cómo es eso?

-La cocina que tenía era pequeña. Decidió ampliarla varios metros y colocarle dos ventanales que dan hacia la chacra.

-Bien de bien.

-Nada de extravagancias, Álvarez. Pero Pepe y su mujer, Lucía Topolansky, son amantes de la cocina casera.

-¡A ver cuándo invitan un puchero!

-Siempre el garrón…

-Continúe, Borges.

-Cuando llegó Fernández, el expresidente se encontraba friendo unas suculentas milanesas, una de sus especialidades conjuntamente con la pizza. También, estaba metiendo en el aceite caliente unas papas cortadas con elegancia.

-¡Un gourmet!

-Luego se paró en una silla, ubicada en el comedor, para rescatar de un armario una botella de whisky nacional. El licor estaba por debajo de la mitad…

-Eso sí que es un problema casi de Estado…

-Sucede, Álvarez, que a Pepe nunca le avisaron que la delegación argentina iba a ser tan nutrida, por lo que varios se quedaron con el pico seco y el estómago vacío. No es culpa del expresidente uruguayo, porque le cayó un batallón, Álvarez.

-¿Quiénes estaban, Borges?

-La lista es larga. Apunte: el diputado del Parlasur, Eduardo Valdez, el exgobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, el dirigente del Movimiento Evita, Víctor Santamaría, Fernando “Chino” Navarro y el diputado Wado de Pedro.

-¡Estaban todos, Yanuzzi!

-¡Exactamont! Además de las conversaciones políticas, que ya se hicieron públicas, hay un detalle que marca el cariño de Fernández por Mujica. El presidenciable le transmitió sus condolencias por la muerte de Manuela, la perra adorada por la familia.

-¿Y cómo siguió el derrotero de Fernández, Borges?

-Bueno, Álvarez. La delegación, con bastante apetito, se dirigió al Mercado del Puerto. Fueron al restaurante “El Palenque”. Tras ver la lista de precios y dado que el tipo de cambio para los argentinos es altamente desfavorable, decidieron levantar campamento y dirigirse a la sede del Parlasur, en donde tenían una reunión pendiente.

-¡A la pipetuá!

-Cuando llegaron al lugar, se devoraron las bandejas de sándwiches que las autoridades les ofrecieron a modo de agasajo. Bebieron refrescos y agua mineral. Luego, se reunieron con la bancada progresista del organismo.

-Siga, siga, Borges.

-Allí fueron recibidos por el presidente del Parlasur, el diputado del MPP Daniel Caggiani. El hombre le transmitió a Fernández y a su delegación la necesidad del regreso de la ola progresista ante el embate de la derecha en Sudamérica, en países como Argentina, Brasil, Chile. Le auguró una victoria en las elecciones de octubre y se puso a disposición para realizar los esfuerzos para que ello ocurra.

-Contundente, Borges,

-Luego, se dirigió hacia el Palacio Legislativo, en donde mantuvo una reunión con las diputadas Ivonne Passada (MPP) y Macarena Gelman (Ir) y el senador comunista Juan Castillo.

-Anduvo a full Fernández por Montevideo.

-Le cuento una anécdota que le sucedió a Gelman en Buenos Aires. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quería sacarse una foto con ella. La diputada concurrió a un acto de las Abuelas de Plaza de Mayo en Buenos Aires. Ella le transmitió a los organizadores que la líder de Unión Ciudadana la quería conocer. Finalmente, se encontraron y se sacaron una foto juntas. La toma la hizo una de las abuelas. Lo cierto es que la fotografía se perdió por esas cosas que tiene la tecnología.

-Hay que volver a la vieja Kodak con rollo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO