Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Proyecto de ley

FA presentará proyecto con medidas alternativas a la cárcel para madres

Las legisladoras piensan en prisión domiciliaria asistida.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

No es la primera vez que se abre la discusión de establecer otros mecanismos de privación de libertad para mujeres con hijos e hijas a cargo. Es un tema que está arriba de la mesa y la oposición quiere tratarlo cuanto antes. Por tal motivo, legisladoras del Frente Amplio vienen trabajando en un proyecto de ley que propone medidas alternativas a la privación de libertad en centros penitenciarios en los que habitan madres con hijos e hijas.

Graciela Barrera, senadora suplente por el Frente Amplio (FA) y presidenta de la Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia, aseguró que con la diputada Lucía Etcheverry (FA), están trabajando en esa iniciativa porque “parece que nos estamos olvidando del bien supremo, que es el hijo, esos niños que los primeros años de su vida los pasan en cautiverio, cuando en realidad no son ellos los que cometen el delito”. Asimismo, para Barrera hay “otras cuestiones que no se toman en cuenta: que las mujeres han sido totalmente vulnerables, han sufrido diferentes formas de sometimiento, violencia sexual, abandono familiar temprano, pobreza extrema”.

Barrera explicó que están en la búsqueda de “un proyecto adecuado”, con “todos los recaudos”, no sólo para ponerlo en consideración en el Parlamento, sino “para que la gente entienda que esto no es un perdón, sino tratar realmente el bien del niño”.

Las legisladoras toman en cuenta la prisión domiciliaria asistida, en la línea de lo planteado por el comisionado parlamentario penitenciario, Juan Miguel Petit, pero “con una asistencia técnica especial”, y que, a su vez, “quizás se necesite la suspensión del proceso”. Según manifestó Barrera, se basan en la “justicia terapéutica” adaptada a las mujeres privadas de libertad con hijos e hijas a cargo.

En la misma línea se manifestó la diputada por el FA Verónica Mato. La legisladora aseguró que estar “interesada” y “preocupadísima” por el tema, pero aseguró que “lamentablemente la comisión no lo ha trabajado y planteado porque aún no se ha reunido”. “Ha tenido un trabajo bastante desigual”, dijo, en el sentido de que “no se ha reunido demasiado a lo largo del período de gobierno”.

Mato comentó que está trabajando en proyectos de ley sobre la privación de libertad de mujeres. “Hay que darles una solución integral, la prisión domiciliaria asistida es una buena opción” para la población con hijos e hijas dentro de la cárcel, dijo. “Para que eso exista tiene que haber un sistema mucho más desarrollado, porque hay que tener determinadas garantías, ver cómo se refuerza desde el Estado y cómo económicamente se asiste a esa familia”, agregó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO