Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos

declarada ciudadana ilustre de montevideo en 2016

Falleció la afamada compositora y pianista René Pietrafesa

Fue una impulsora de las nuevas tendencias en la música y fue premiada en varias oportunidades.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A a los 83 años falleció este viernes la compositora, pianista, organista, clavecinista y directora de la orquesta franco-uruguaya, Renée Pietrafesa.

El Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre) recordó en su cuenta de Twitter a Pietrafesa como “una mujer vanguardista, talentosa y con un gran compromiso social”.

Fue “directora invitada de la Orquesta Nacional del Sodre, fue defensora de la difusión musical con programas que sirvan al público en su realidad cotidiana”, señala el Sodre.

Pietrafesa nació en Montevideo e inicio sus estudios musicales con su madre, la pedagoga y pianista Renée Bonnet.

Realizó estudios en París entre 1973 y 1974 de música electroacústica. En esa ciudad dirige el 1.º Taller («Atelier») musical de iniciación a la música electroacústica.

Realizó intervenciones musicales en el Musée d’Art Moderne de Paris y participó en numerosas emisiones de France Culture de la misma ciudad.

En 1984 recibió el premio «Florencio” de la Critica Teatral Uruguaya por la música dela obra “Electra de Sófocles” y, el mismo año, fue nombrada «Chevalier des Arts et des Lettres» por el Ministerio de Cultura de Francia.

En 1990 fue invitada por el gobierno francés como compositora y pedagoga, informa.

Participó como intérprete y compositora y directora de orquesta en los intercambios franco-uruguayos entre Francia y America Latina.

Fue nombrada «Mujer del año 2001» en el rubro Mejor Desempeño Músical, y obtuvo el Premio Florencio 2001 de Montevideo por la música de la obra “El hermano olvidado” de Ariel Mastandrea.

Recibió el premio Morosoli 2005” otorgado por la Fundación Lolita Rubial por su trayectoria (Música culta). Era miembro de la SUMC y pertenecía al Núcleo Música Nueva.

Fue invitada a dirigir la Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Orquesta Sinfónica del SODRE de Montevideo y otras Orquestas Sinfónicas en Francia.

El 24 de octubre 2016, Renée Pietrafesa fue designada ciudadana ilustre de Montevideo, con Margarita Percovich y Elena Fonseca.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO