El Festival Internacional de Cine de Punta del Este, fundado en 1951 por Mauricio Litman, procura ser una herramienta para el desarrollo del sector audiovisual uruguayo, para la construcción de público cinematográfico y factor de interés turístico cultural.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En 2019, su vigésima segunda edición, presentará una plataforma de perfil iberoamericano, ventana para el cine uruguayo y abierta a la producción internacional.
Estrenos para la región y mundiales largometrajes de ficción y documentales en competencia internacional, la que otorga los premios Mauricio Litman a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actor y Premio del Público.
Cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y en el campo internacional, tiene relaciones con otros festivales: Mar del Plata, Ventana Sur, Gramado, Viña del Mar, Lima y cuenta regularmente con las colaboración de institutos de cine y agregadurías culturales de diferentes países.
Para la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado el festival es parte de la estrategia país para el desarrollo de la industria audiovisual, teniendo como objetivos principales:
Ampliar el acceso al cine para toda la población a través de la exhibición en espacios no habituales de cine no convencional, nacional, latinoamericano e internacional con presencia de actores y directores en esos espacios.
Continuidad, renovación, democratización y sustentabilidad en el tiempo y en el territorio son los objetivos que identifican claramente a este festival, único en el territorio del país por esencia y permanencia que lo hacen parte del patrimonio intangible del departamento.
Programación para este lunes 18 de febrero
Sala Cantegril
17.00 horas: Cirqo. Chile, 2013/2018. 100 min. Dir. Orlando Lübbert. Presentación de Orlando Lübbert.
19:00 horas: La voz del silencio. Brasil/Argentina, 2018. 98 min. Dir. André Ristum. Reconocimiento especial a Marieta Severo
21.00 horas: Filmusic Fest. Piazzolla. Los años del tiburón. Argentina, 2018. 90 min. Dir. Daniel Rosenfeld. Reconocimiento especial a Daniel Piazzolla. Presentación de Daniel Rosenfeld y Juan José Morialdo.
Casa de la Cultura
19:00 horas: Los corroboradores. Argentina, 2018. 70 min Dir. Luis Bernardez.
20:15 horas: El baile de la gacela. Costa Rica, 2018. 91 min. Dir. Iván Porras. Cines Nexxt
19.00 horas: Transit. Alemania, 2018. 101 min. Dir. Cristian Petzold.