Este viernes el Frente Amplio (FA) realizó una conferencia de prensa para presentar a Graciela Villar como presidenta de la Departamental de Montevideo y a Susana Muñiz para el mismo cargo en Canelones.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMEEl evento tuvo lugar en la Huella de Seregni y contó con la participación del coordinador del FA, Ricardo Erlich; Fernando Pereira, presidente electo de la fuerza política; y con las mencionadas presidentas.
Erlich destacó que de las 19 departamentales, 13 votaron a mujeres como presidentas.
Luego de compartir los datos referidos a las votaciones, las presidentas electas hicieron uso de la palabra.
Autocrítica, apoyo y estrategia
Graciela Villar le agradeció «al pueblo frenteamplista» y afirmó que las elecciones representaron una «gesta de carácter democrático y participativo».
Destacó la autocritica que realizó el Frente Amplio como una «cosa que, históricamente, no han hecho los partidos tradicionales del país». A su entender, aseguró que el apoyo de frenteamplistas que fueron a votar supone «el respaldo político necesario» para elaborar una estrategia que potencie a la fuerza política».
Por otro lado, habló de las desigualdades económicas y sociales «producto de la aplicación de un gobierno que piensa en los malla oro y no en el pelotón».
Además, Villar enfatizó en la necesidad de modificar la concepción política montevideocéntrica y mirar también otros sectores como el área rural.
Trabajo común y presencia en territorio
A su turno, Susana Muñiz, señaló el «enorme orgullo» que representó su elección y aseguró que presidir la departamental de Canelones es «una tarea que tomamos «con muchísima responsabilidad», pero también con «entusiasmo y alegría».
La presidenta electa se refirió a la importancia de realizar un trabajo a nivel nacional «donde se complementen todos los departamentos».
Por otro lado, aseguró que uno de los desafíos del FA en Canelones es aumentar la presencia en territorio.
Asimismo, subrayó el significativo rol de las mujeres canarias «que ayudaron a otras mujeres a organizarse en el territorio».
Antes de finalizar, afirmó que la fuerza política «está más viva que nunca» y que cuenta «con mucha perspectiva de futuro».