Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

este martes la bancada de diputados analizará posible interpelación a arbeleche

Frente Amplio reclama el cese de Alfie en OPP

El director de OPP había solicitado, y obtenido, una exoneración para una empresa de su propiedad, pero una vez conocido el caso renunció al beneficio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras considerar la situación generada por la exoneración de tributos a una empresa propiedad del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, el Secretariado del Frete Amplio (FA) reclamó el cese del jerarca.

Así lo anunció el presidente de esa fuerza política, Javier Miranda, al señalar que se entiende que la actitud del director de la OPP es “éticamente responsable y entiende que no debe seguir en el cargo y el presidente de la República debe actuar en consecuencia”.

El jerarca solicitó una exoneración de impuestos, amparándose en la Ley de Inversiones, en diciembre de 2019. En febrero de 2021 una resolución firmada por la ministra Azucena Arbeleche le concedió el pedido. El pasado viernes, una vez que el caso tomó estado público gracias a una nota de prensa, Alfie renunció al beneficio.

Miranda destacó eso: “Renuncia una vez que esto se hace público. Eso es un reconocimiento de una conducta éticamente reprobable”.

“Entendemos que hay una inconducta desde el punto de vista ético y no debe permanecer en el cargo”, sentenció.

Respecto a las afirmaciones del presidente Luis Lacalle Pou sobre que le faltan los dedos para contar casos reprobables en los gobiernos del Frete Amplio, Miranda dijo que “eso demuestra que la conducta a la que se refiere el presidente es éticamente reprobable porque sino no la compararía con otras supuestas faltas éticas. Eso implica que hay una asunción del apartamiento de la conducta ética”.

“Segundo, el hecho de que hubiera supuestas irregularidades éticas en algún momento no hace ética esta conducta. El argumento no es válido”, agregó.

“No se debió haber concedido la exoneración”, sentenció. “Eso implica que entre colegas del gobierno se dan exoneraciones de este tipo, cuando las pequeñas y medianas empresas están pidiendo créditos a tasa cero y dicen que ya no tienen espalda financiera, resulta que un actor de gobierno obtiene una exoneración tributaria. En ese marco es que eso se da. Nos parece, francamente, que el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto no debe permanecer en el cargo”, precisó.

Recordó que “no es la primera vez que el director de la OPP se presenta de los dos lados del mostrador, en este caso solicitado una exoneración, en otra oportunidad representando a una empresa en un juicio contra el Estado uruguayo”.

Sobre la posibilidad de una interpelación a la ministra Arbeleche, Miranda dijo que esta será considerada el martes por la bancada de diputados.

Declaración

Una vez finalizada la reunión el Secretariado emitió una declaración señalando que “la solicitud y el otorgamiento de estas exoneraciones no debieron haberse realizado”.

Agrega que “más allá de eventuales responsabilidades de otro orden”, el Frente Amplio “condena por falta de ética la actitud asumida tanto por la Ministra Arbeleche como por el Director Alfie”.

El Frente Amplio considera que Alfie “no debe continuar en su cargo” y que el Presidente “debe actuar en consecuencia”

Finalmente anuncia que “acudirá a todos los mecanismos institucionales para que se hagan efectivas todas las responsabilidades, políticas y jurídicas, que el caso justifica”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO