Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Gobierno de Canelones lanzó plan de actividades para el mes de la mujer.

La actividad se llevó a cabo bajo la consigna “Igualdad de género, política de Estado, política de Canelones”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco del mes de la mujer, el Gobierno de Canelones llevó a cabo una actividad en conmemoración a esta fecha reforzando su compromiso en cuanto a políticas de género. Esta instancia se desarrolló en la Sala de Actos “Daniel Muñoz” bajo la consigna “Igualdad de género, política de Estado, política de Canelones”.

En esta oportunidad también se realizó un homenaje especial en reconocimiento a la Mtra. Selma Varsi, primera directora del Área de Género de la Intendencia de Canelones. La mesa de oradores del evento estuvo integrada por el pro secretario general del Gobierno de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnaniel director general de Cultura, Mtro. Tabaré Costa, la directora general de Desarrollo Humano, Prof. Gabriela Garrido, y la responsable del Área de Género, Equidad y Diversidad, Rosina Lema.

El Gobierno de Canelones manifestó su intención de seguir trabajando fuertemente por la igualdad real de todas y todos, en el entendido de que es el único camino para garantizar los derechos de las personas y hacer efectiva la democracia.

De acurdo al gobierno de canario, se encuentran trabajando en diferentes propuestas a nivel internacional, nacional y departamental para atender los reclamos de las mujeres que tienen que ver con autonomía económica, autonomía en toma de decisiones y autonomía física, en el marco de estos reclamos, el gobierno canario

Rosina Lema, responsable del Área de Género, Equidad y Diversidad del Gobierno de Canelones, expresó que para lograr los cambios sociales que se buscan se debe trabajar en conjunto con los varones. “Estamos convencidas de que los cambios culturales no los hacemos solas, sino que debemos reforzar el diálogo con los varones pensar juntos y juntas en cómo nos desconstruimos y nos construimos en una sociedad más igualitaria” expresó Lema.

Con respecto al tema de la seguridad, a partir del año pasado se está trabajando en un proyecto de espacios públicos seguros, donde se realiza una campaña sobre acoso sexual callejero. Asimismo, en cuanto al trabajo a nivel internacional, el Gobierno de Canelones se suma a un proyecto de ONU Mujeres que se denomina “Ciudades seguras, espacios públicos seguros”, se va a llevar adelante en el Municipio de Las Piedras y será una gran apuesta para lograr que esos espacios públicos sean seguros y libres de todo tipo de violencia y discriminación.

En el plano departamental, se está elaborando el segundo Plan de Igualdad de Canelones, que abarca los siguientes ejes: promoción de la participación social y política de las mujeres, autonomía económica y corresponsabilidad/cuidados, espacio público igualitario y seguro, promoción de una vida libre de violencia de género, generaciones, ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, promoción de una cultura libre de estereotipos de géneros y una cultura organizacional, igualitaria y sin discriminación, y derecho a la participación y a la visibilidad.

 

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO