Este jueves la consultora Factum publicó los resultados de la encuesta de evaluación del presidente Luis Lacalle Pou y el desempeño del gobierno.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El sondeo, que se realizó entre el 24 y el 27 de enero, abarcó a 974 personas en forma virtual, por medio de telefonía fija y de telefonía celular.
De acuerdo al informe, Lacalle Pou cuenta con una aprobación de 54 por ciento y una desaprobación de 44 por ciento. «En la medición de la Encuesta Nacional FACTUM del mes de enero se aprecia que la aprobación del presidente de la República se ubica en el 54 por ciento y la desaprobación en el 44 por ciento, resultando un saldo neto de +10 por ciento».
Con respecto a la gestión del gobierno, la aprobación es similar a la del presidente y la desaprobación se ubica un punto por encima con un 45 por ciento.
En relación al manejo de la pandemia de la Covid-19, si bien la aprobación alcanza 57 por ciento, experimentó un importante descenso respecto al mes de julio del año pasado que registró un saldo positivo era de 68 puntos porcentuales. «Probablemente esta caída esté afectada por el aumento sustancial de casos producidos sobre fines del año pasado y comienzos de este, así como producto de un proceso de polarización política que se acentúa fuertemente en estos momentos», expresa el análisis de la consultora.
Por otro lado, la población manifestó desaprobación con la gestión del gobierno en el área social y económica. En tema empleo, por ejemplo, la evaluación negativa es de 55 por ciento y la positiva es de 44 por ciento.
Al evaluar la actuación del presidente y del gobierno en materia de pobreza, ollas populares y situación de calle, la evaluación es negativa con 25 puntos porcentuales de diferencia entre quienes consideran que la gestión en esas áreas ha sido buena.
En lo referido a los ingresos para los hogares, casi dos de cada tres encuestados expresó una valoración negativa, y solo 34 por ciento la considera positiva, con un saldo de -31 puntos porcentuales.
El aumento de precios es otro de los temas en los cuales la población mostró desacuerdo. Un 30 por ciento evaluó la gestión en ese rubro de forma positiva, contra un 64 por ciento que la consideró negativa. Un seis por ciento prefirió no opinar en este ítem.