Debido a la evolución de la pandemia por coronavirus, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, se reunió con el Comité de Emergencia Departamental, para anunciar nuevas medidas sanitarias.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante su disertación, Cosse hizo referencia a las cifras de casos positivos activos de coronavirus y de fallecimientos en el departamento y también mencionó la cantidad de personas fallecidas por Covid-19. «Las cifras son elementos que sirven para gestionar políticas, pero detrás de las cifras hay personas».
Atendiendo el panorama actual, la jerarca manifestó la importancia de «la coordinación y la colaboración». «Desde la Intendencia de Montevideo ponemos sobre la mesa la disposición a colaborar con todas las instituciones para que hagamos un esfuerzo nacional, coordinado, para atacar este enemigo común que es la pandemia y sus efectos socioeconómicos».
Por otro lado, Cosse aseguró que desde la comuna analizaron los documentos publicados por el Grupo Asesor Científico Honorario y sus recomendaciones. «Es fundamental apoyarnos en la ciencia, escucharla y llevar adelante políticas que estén de acuerdo con eso».
Con respecto a la reunión del Consejo de Ministros de este martes, expresó «una gran expectativa» y afirmó que estarán «para colaborar en lo que sea necesario».
Los anuncios
La intendenta detalló algunas de las líneas de trabajo que seguirá la comuna para afrontar la fase actual de la pandemia: apoyar la vacunación, reducir la movilidad, mitigar los efectos de la pandemia en situaciones críticas de la sociedad, así como en la cultura, y control de la situación sanitaria.
Para cumplir con algunos de los objetivos mencionados, Cosse anunció que la comuna decidió instrumentar el teletrabajo en todas sus oficinas y ceder espacios para la realización de autotest.
Consultada sobre la solicitud que le realizó el Ministerio del Interior a la Intendencia de Montevideo de vallar algunas zonas de Montevideo durante los fines de semana para evitar aglomeraciones y desfiles de tambores, la jerarca confirmó que la IM colaborará con el pedido.
Sobre este tema la intendenta confirmó que se aportará el vallado, pero aclaró que «la IM no tiene competencia para disolver aglomeraciones en vía pública». «Vamos a colaborar con el Ministerio del Interior, pero de ninguna manera -y estoy segura que en esto todos coincidimos- se puede entender esta colaboración como sustento para posibles abusos, vengan de quien vengan, de la población o abusos policiales».