El decreto presidencial exhorta a los gobiernos departamentales dentro de sus competencias a cerrar al público los centros termales, los centros de vacaciones y los campings, tanto públicos como privados durante semana de turismo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El jefe comunal de Salto, resaltó la compleja situación que atraviesa el departamento, rozando los 600 casos positivos y con un crecimiento muy grande en los últimos días, muchos hisopados que aún están pendientes y la presencia de la cepa p1 conocida más como cepa de Manaos.
En base a esto la intendencia resuelve el cierre de los centros termales departamentales desde el domingo 28 de marzo a la hora cero hasta el domingo 4 de abril a la hora de 24.
¨Además del decreto presidencial tenemos disposiciones de la Constitución, el artículo 275 numeral 9 de la Constitución de la República que establece la atribución del intendente a velar por la salud pública, atribución constitucional de la Carta Magna, del cuerpo normativo más importante de cualquier país y de un estado de derecho¨, subrayó el intendente.
En el mismo sentido, refrendando esta disposición constitucional está la Ley Orgánica municipal, la ley 9515 que en su Artículo 35 numeral 24 dispone que compete al intendente ejercer la policía higiénica y sanitaria del departamento, es decir que avala esta medida y disposiciones de la Constitución.
Lima enfatizó que, en materia de salud pública como tantas otras actividades públicas la Intendencia cumple con la finalidad de apoyar y colaborar con el gobierno nacional en la lucha contra la pandemia y también con toda la comunidad científica de acuerdo a la necesidad imperiosa de una disminución sustancial de la movilidad.
Distintas sociedades que nuclean a organizaciones de médicos y científicos no coinciden en que en este momento hay que frenar la movilidad, postulado que la Intendencia de Salto viene diciendo desde hace mucho tiempo, señaló
Defender y velar por la salud de los 130.000 salteños
El intendente manifestó ser consciente de que este tipo de medidas trae consecuencias desde lo laboral a trabajadores, y pequeñas empresas en la semana más importante del año para el sector.
A pesar de ello, el gobierno departamental prioriza la salud y el derecho a la vida por sobre todas las cosas, resalto.
Lima afirmó que ¨este es un momento crucial porque más allá de todo lo que está lo que está sucediendo en el departamento, el promedio de los últimos años de visitantes y de turistas es de 15.000 personas en semana de turismo, 15.000 uruguayo de distintas partes del país que vienen regularmente, imaginémoslos recorriendo todo el departamento, la ciudad, los centros termales en este contexto de situación descontrolada y de presencia de la cepa de manaos en la ciudad y también nosotros queríamos valorar ese dato¨
Brote en Centro Termal Arapey
En las últimas horas la situación se ha complicado un poco más porque se confirma que hay un brote familiar en el Centro Termal Arapey.
Rosa blanco, responsable departamental de salud confirmo la presencia de varios casos positivos en el Centro Termal, de los cuales algunos son funcionarios municipales, pero también hay un trabajador de un emprendimiento privado.
¨La situación se ha complejizado y tenemos también funcionarios de la Intendencia de Salto que están esperando realizarse hisopados y otros están esperando los resultados¨, agregó Lima.
Fondo covid
Desde la Intendencia no se descarta proponer medidas de apoyo al sector damnificado con las medidas de cierre, tal como sucedió en 2020.
En ese orden, los gobiernos municipales del FA propusieron al Gobierno nacional la posibilidad de que el fondo covid llegue a los municipios de las intendencias y se administre por cada uno de los gobiernos departamentales.
Según Lima, ese es un recurso que perfectamente puede volcarse a los emprendimientos afectados, además de exoneraciones en alquileres y otras medidas que se estudian para el sector turístico.