Bien temprano en la mañana abrieron en todo el país los colegios electorales de Cuba para elegir a los delegados de las asambleas municipales del Poder Popular. Ocho millones de isleños están convocados a ejercer el voto para seleccionar a los funcionarios que más cerca están de la población.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De los que ya ejercen, tan solo el 27% opta por la reelección. Según cifras oficiales, en todo el país, de unos 11 millones de habitantes, el 44% de los candidatos son mujeres. El número total de candidatos se eleva a 26.746.
Para este tipo de proceso están prohibidas las campañas electorales. Los perfiles de los candidatos se exponen en los principales puntos de reunión de la circunscripción sin propuestas, siendo el comportamiento y liderazgo del escogido sus principales cartas para ser electo.
Con la conformación de las asambleas municipales del Poder Popular comienza el ciclo que culminará con la elección de la Asamblea Nacional y esta, a su vez, a los principales cargos de la nación.
Las asambleas municipales se encargan, entre otros temas, de escoger a los miembros de los Consejos Provinciales, encabezados por el gobernador provincial, propuesto directamente por el presidente de la República.
También conforman las Comisiones de Candidatura, que proponen la mitad de los delegados a la Asamblea Nacional.
Proceso electoral en Cuba mantiene la estabilidad política y social
"Este ejercicio electoral implica una responsabilidad ciudadana, porque estamos eligiendo a nuestros representantes en los órganos de gobierno municipales, principal estructura de base que tenemos en el país, por lo que está muy en consonancia con lo que se ha trabajado en los últimos años para perfeccionar la democracia socialista, dentro del concepto del Poder Popular que desarrolló el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz".
Así lo expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales del Poder Popular, en el colegio número tres, de la circunscripción 57, del municipio de Playa.
El mandatario resaltó que cada vez más vamos articulando los mecanismos mediante los cuales el pueblo participa; se toman decisiones a partir de las propuestas, las críticas y los debates que se hacen a nivel popular y en las estructuras de gobierno en las que están los representantes de ese pueblo; se abordan y aprueban los programas de desarrollo en función de las prioridades, regresa a las comunidades y ahí se implementa lo que sus habitantes propusieron y lo que fue aprobado por sus órganos de representación y, además, se participa en el control popular.
"Alrededor de todo esto está la esencia de por qué venimos con responsabilidad ciudadana a votar por esas personas que nos van a representar", argumentó.
En segundo lugar, recalcó el Presidente, votar es un deber, pues el ciudadano no puede estar de espaldas a quien va a representar al pueblo en nuestros procesos y, a su vez, hace uso de un derecho que nos da la Constitución.
Díaz-Canel destacó que esto se relaciona, también, con todos los procesos de la Revolución, con la cultura política y la participación ciudadana en los asuntos fundamentales de toma de decisiones.