Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Internacionales | Cuba | Covid-19 | vacunas

Vanguardia de la salud

Cuba: líder mundial en vacunación contra la Covid-19

Cuba se mantiene como líder mundial en la administración de dosis de vacunas contra la COVID-19 por cada cien habitantes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cuba se mantiene como líder mundial en la administración de dosis de vacunas contra la Covid-19 por cada cien habitantes, con un índice actual de 321,61, superando a países de altos ingresos, afirmó en Twitter el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

«El 96,7 % de la población vacunable cubana cuenta con esquema completo y el 80,9 % con refuerzo», detalló el Canciller.

https://twitter.com/BrunoRguezP/status/1528017735489306629

Las capacidades desarrolladas por la Mayor de las Antillas para enfrentar, con esfuerzos propios, la grave situación generada por el azote de la pandemia, también fue exaltada por el ministro de Salud de Cuba, José Angel Portal Miranda, en la Reunión de Ministros de Salud del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL), realizada en el marco de la 75 Asamblea Mundial de la Salud.

El 85 % de los fármacos empleados en el protocolo cubano de tratamiento a la Covid-19, reveló, es de factura nacional, lo cual constituye una apuesta a la soberanía tecnológica en la obtención de medicamentos, insumos y vacunas.

Con cinco candidatos vacunales –dijo–, tres de ellos aprobados para uso de emergencia por la agencia regulatoria nacional, la Isla se transformó en la primera nación de América Latina en producir sus propios inmunógenos contra la COVID-19. También vacunó a toda la población a partir de los dos años de edad.

Señaló, además, que la solidaridad internacional estuvo presente con 58 brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, que se incorporaron a los esfuerzos de 42 países para combatir la enfermedad, muchos de ellos miembros del MNOAL.

En la ocasión, no faltó la denuncia del brutal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, recrudecido en medio del azote del SARS-COV-2, y que limitó el acceso a equipos, medicamentos, dispositivos médicos y tecnologías relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Portal Miranda manifestó el respaldo de Cuba a la declaración adoptada en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las vacunas contra la COVID-19.

Los ensayos clínicos con inmunógenos cubanos continúan destacándose uno con niños menores de dos años de edad y otro con un candidato vacunal de administración por vía nasal.

Las vacunas cubanas se utilizan en una decena de países y la Organización Mundial de la Salud recibirá próximamente el expediente de dos de ellas para su autorizo de uso de emergencia.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO