Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Internacionales | grupo Wagner | mercenarios rusos | Moscú

Mercenarios rusos

Grupo Wagner dio marcha atrás para evitar más sangre

El jefe del Grupo Wagner anunció que sus tropas frenan su avance a Moscú. Qué sucederá a partir de ahora.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los amotinados mercenarios rusos conocidos coomo Grupo Wagner que han recorrido la mayor parte del camino hacia Moscú han acordado dar marcha atrás para evitar el derramamiento de sangre, declaró el sábado su líder, en una desescalada de lo que se había convertido en un importante desafío al control del poder por parte del presidente Vladimir Putin.

Los combatientes del ejército privado de Wagner, dirigido por Yevgeny Prigozhin, un aliado de Putin de larga data, habían avanzado la mayor parte del camino hacia la capital, tras capturar la ciudad de Rostov y emprender una carrera de 1.100 kilómetros hacia Moscú.

En un mensaje de audio, Prigozhin dijo que los combatientes regresarían a las bases ante el riesgo de que ocurriera un derramamiento de sangre.

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, negoció un acuerdo para detener los desplazamientos de los combatientes de Wagner por Rusia a cambio de garantías de seguridad para los rebeldes, según su oficina.

Anteriormente, Prigozhin dijo que sus hombres estaban en una "marcha por la justicia" para destituir a los mandos rusos corruptos e incompetentes a los que culpa de arruinar la guerra en Ucrania.

En un discurso televisado desde el Kremlin, Putin dijo que la propia existencia de Rusia estaba amenazada.

"Estamos luchando por la vida y la seguridad de nuestro pueblo, por nuestra soberanía e independencia, por el derecho a seguir siendo Rusia, un Estado con una historia milenaria", afirmó.

"Todos aquellos que deliberadamente pisaron el camino de la traición, que prepararon una insurrección armada, que tomaron el camino del chantaje y los métodos terroristas, sufrirán un castigo inevitable, responderán ante la ley y ante nuestro pueblo".

Posteriormente, Putin firmó una ley que endurece las normas por infringir la ley marcial en los lugares donde se ha impuesto, informó la agencia de noticias RIA.

Un video obtenido por Reuters mostraba a vehículos de transporte de tropas y dos camiones de plataforma con un tanque cada uno circulando 50 km más allá de Vorónezh, a más de medio camino de Moscú, donde un helicóptero les disparó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO