Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Internacionales | France 24 | BBC |

Relevancia mundial

La muerte de Mujica en los portales del mundo: un adiós al "presidente más pobre"

José “Pepe” Mujica murió a los 89 años y portales de todo el mundo lo despiden como símbolo de la izquierda y referente de la austeridad en la política.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La noticia de la muerte de José “Pepe” Mujica a los 89 años traspasó las fronteras uruguayas con la fuerza de un símbolo que no necesitó tronos ni lujos para hacerse leyenda. Diversos portales de medios internacionales destacaron su figura como referente de la izquierda latinoamericana, defensor de la austeridad y protagonista de una vida política sin igual.

France 24: El símbolo de la izquierda latinoamericana

El medio francés France 24 posicionó la noticia en su portada bajo el título: "Muere a los 89 años el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana". En un tono sobrio y directo, el portal recordó su paso por la presidencia entre 2010 y 2015, señalando su rol como exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros y destacando la confirmación oficial de su fallecimiento por parte del actual mandatario, Yamandú Orsi. La imagen de Mujica, ilustraba el artículo que lo presentaba como una figura de coherencia política y ética inusual en el escenario global.

portada 1.png

BBC Mundo: El político audaz

La BBC optó por un enfoque más íntimo en su nota titulada: "Muere José Mujica, el audaz político uruguayo que asombró al mundo como 'el presidente más pobre'". El recuerdo se ancla en una anécdota de 2012: un Mujica ofreciendo whisky a los periodistas tras una entrevista en su modesta chacra, y diciendo con ironía premonitoria: "De la política voy a salir con las patas para adelante". Para la BBC, Mujica fue un político que rompió moldes, que combinó la rudeza de su pasado guerrillero con una sensibilidad aguda por los dilemas éticos, sociales y ecológicos del mundo contemporáneo.

Bbc portada 2.png

CNN: Una vida de película marcada por la coherencia

Por su parte, CNN resumió la trayectoria del exmandatario en una frase potente: “Mujica, el expresidente que hizo de la austeridad su mayor poder”. La cadena estadounidense lo definió como un hombre de múltiples vidas: activista, guerrillero, preso político, legislador, ministro y presidente. Su estilo de vida austero y sus constantes renuncias materiales fueron el corazón de una narrativa internacional que lo inmortalizó como “el presidente más pobre del mundo”. CNN destacó cómo Mujica donó casi la totalidad de sus salarios públicos y vivió “liviano de equipaje”, no como un acto simbólico, sino como una forma radical y coherente de habitar el poder.

Cnn portada .png

Un legado que trasciende la política

La muerte de José Mujica marca el cierre de un capítulo singular en la historia política latinoamericana y global. Pero como bien supo advertir él mismo, los hombres pueden morir, pero las ideas —si son fuertes y sinceras— siguen viajando.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO