«¿Qué pasa en tu laburo?» es el nombre de la campaña que se lanzó recientemente desde la central de trabajadores con el objetivo de que aquellas personas que no están al tanto de sus derechos laborales puedan realizar consultas, así como expresar temores y experiencias relacionadas al mundo laboral.
La representante del Departamento de Jóvenes en el Secretariado Ejecutivo,Támara García, explicó que la campaña busca generar un espacio directo de comunicación fundamentalmente a través de mensajes privados en las redes sociales, para evacuar “dudas o incluso temores”, que muchas veces se dan en los ámbitos laborales. Para García, el trato hacia las trabajadoras y trabajadores, así como el respeto de sus derechos, difiere según rubros, regiones, y otras variables, “Especialmente quienes están viviendo su primera experiencia laboral no siempre están al tanto de sus derechos, o bien porque no los conocen, no se los han explicado correctamente, o porque les falta información pública que difunda estos temas que consideramos fundamentales”, declaró al portal del Pit-Cnt.
Según García, la iniciativa está orientada hacia los más jóvenes en el entendido de que «cuando se vive la primera experiencia laboral son muchas las dudas, las interrogantes y creemos que es importante primero conocer cuáles son esas dudas en relación a sus derechos, para posteriormente poder trabajar con el equipo de abogados del PIT-CNT para dar respuestas a sus inquietudes».
La dinámica de las consultas y respuestas se implementará a través de mensajes privados en las redes sociales, y en caso que haya temas generales que puedan preocupar a mucha gente, se podrán realizar placas con información que se entienda de interés general.
«Queremos que sepan que cada compañero y cada compañera no están solos, ni solas, que hay organización atrás que está dispuesta a darles una mano y respuestas a sus inquietudes que tienen en relación a sus trabajos».
«Hay derechos básicos que parecen súper conocidos y evidentes pero que para los que recién ingresan al mundo laboral no siempre están incorporados y en ocasiones ni siquiera sabían de su existencia». Así las cosas, «eso puede generar que alguna patronal no les respete sus derechos porque se aprovecha de la falta de información de las y los jóvenes», agregó García.
La campaña que se inició el 24 de julio, se extenderá durante un mes, y se adaptará a las necesidades de quienes participen con sus mensajes y consultas.