Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Jóvenes del Partido Nacional rechazan ¨Vivir sin miedo¨

Militantes jóvenes de diversos sectores del Partido Nacional conformaron un grupo denominado «Blancos sin papeleta¨ con el objetivo de manifestar rechazo hacia la reforma constitucional impulsada por Larrañaga.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Para muchos jóvenes blancos, en su mayoría seguidores de Luis Lacalle Pou, la reforma no es la forma. En ese entendido, se unieron para plantear otras alternativas al problema de la inseguridad. Quienes integran esta congregación, sostienen que el problema de la seguridad “excede el factor punitivo y represivo”.

«Blancos si papeleta» cuenta con un usuario en la red social Twitter en donde se exponen los argumentos en contra de la reforma. «La inseguridad obedece en gran medida a la mala gestión de la seguridad pública por parte del Gobierno, pero el origen y las causas son muchas más profundas y ponen en evidencia la incapacidad de desarrollar políticas sociales efectivas y de largo plazo», escribió el grupo en su cuenta de Twitter.

La cuenta tiene como seguidores referentes del Partido Nacional, como el integrante de Aire Fresco, Gonzalo Baroni, el diputado de la Lista 40, Gastón Cossia y el senador nacionalista Jorge Saravia, también del sector de Luis Lacalle Pou.

Varios de sus integrantes sostienen que «Vivir sin miedo» no es la solución y afirman que el Partido Nacional cuenta con esa receta que eliminará la inseguridad, pero por el momento no plantean ninguna propuesta concreta que sustituya la liderada por Larrañaga.

Florencia Génova Zuluaga, militante del herrerismo y de la Lista 71, escribió que «hay quienes creemos que no es necesaria la reforma y que el Partido Nacional cuenta con un plan de gobierno que tiene las herramientas para terminar con la inseguridad sin necesidad de esta medida».

Dejá tu comentario