Entrevistado por el programa Fuentes Confiables, de Radio Universal, Kreimerman sostuvo que «es una decisión que tiene que ver con el tema del empleo y de la estructura de la producción del Uruguay, que es algo fundamental y que está determinando que la calidad del empleo esté disminuyendo y el desempleo aumentando».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«El motivo principal de mi alejamiento es que la estrategia que hoy tiene el país no es apoyar a los trabajadores», sostuvo.
«Los temas ambientales también son consecuencia de una estructura de producción que está agotando sus recursos y los está contaminando», agregó.
Además, el exministro dijo que «no es el camino que se ha seguido por mucho tiempo. Viendo las discusiones que se dan y los equipos que asesoran van a continuar por la misma línea, uno toma esa definición».
Kreimerman indicó que «Uruguay ha perdido industrias y no solo eso», agregó que «se debe a una posición bastante pasiva del país en los acuerdos internacionales».
También sostuvo al citado medio que «los precios de los productos oscilan constantemente, y sobre eso no se puede fundamentar un empleo y para los trabajadores la estabilidad».
«Las estrategias del Frente Amplio en general son similares a la de los partidos tradicionales, con diferencias en la parte económica».
Consultado por si podría haber participado de un posible gobierno de Daniel Martínez, comentó: «hemos hecho en su momento los cambios que creemos necesarios dentro de ese marco, pero nos damos cuenta que el marco se va apretando fuertemente (…) y eso nos implica que no se puede hacer un sistema productivo con una estrategia de ese tipo».
En cuanto a la inversión de UPM expresó: «analizamos que no es conveniente para el país, por su tamaño y la gran interrelación mundial de los sistemas productivos, cerrarse a la inversión extranjera (…) es importante recibirla siempre y cuando tengamos posibilidades de desarrollar tecnología, desarrolle una cadena de producción que genere empleos».
Sobre la elección de Unidad Popular, Kreimerman sostuvo: «tengo una gran coincidencia con la lista 565 Compromiso Socialista, que se integró a UP».
Agregó que «hay como un germen de aquellos que propongan otra forma de crecer y desarrollar el país, o una verdadera forma de generar empleo y mejorar la posición de los trabajadores».