La aerolínea chilena JetSmart comenzará a operar en Uruguay el 18 de enero con tres frecuencias semanales, según anunció este martes su gerente comercial, Darío Ratinoff.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En un evento celebrado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el representante de la compañía confirmó que JetSmart volará martes, jueves y domingo entre Santiago de Chile y Montevideo por un precio mínimo en torno a los 118 dólares, que puede subir en función del equipaje contratado.
Por su parte, Diego Arrosa, CEO de Corporación América -que gestiona el Aeropuerto Internacional-, aseveró que «hace más de cuatro años» que existen las conversaciones para que esta aerolínea llegue a Uruguay y expresó su seguridad en que habrá ampliación de operaciones más adelante.
«Uruguay tiene una oportunidad enorme para convertirse en un ‘hub’. Más gente va a trabajar de aquí para el mundo, más gente se va a instalar a vivir acá. Tenemos una oportunidad enorme,…», indicó el ejecutivo.
En la presentación también intervino el ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, quien afirmó que «la conectividad aérea es la otra pata para la reactivación del país» en ese sector de la economía, junto a la reapertura de fronteras y los incentivos económicos ofrecidos por las autoridades para mejorar la competitividad.
Uruguay abrirá sus fronteras el próximo 1 de noviembre a todos los extranjeros vacunados contra la covid-19. Para su ingreso, deben presentar el esquema completo de inoculación, es decir, que hayan transcurrido 14 días desde la última dosis necesaria; un PCR negativo en las 72 horas previas a la llegada al país; y una declaración jurada.