La banda argentina de rock La Beriso nació en 1998 en uno de los barrios más populares de la Provincia de Buenos Aires. Poco a poco se posicionó en el circuito alternativo local hasta convertirse en el grupo argentino más convocante de los últimos tiempos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Integrada por Rolando “Rolo” Sartorio (voz/guitarra), Yamil López (guitarra/coros), Emiliano Mansilla (guitarra/coros), Ezequiel Bolli (bajo), Javier Pandolfi (batería), Conde Kung (teclado) y Pablo Puntoriero (saxofón y Percusión).
Seguidores de artistas clásicos del rock de su país natal como: Luis Alberto Spinetta, La Renga, Andrés Calamaro y Soda Stereo, se sienten identificados con en sus letras y su estilo para compartir temas inspirados en historias de vida y situaciones comunes que nos tocan a todos.
La Beriso fue invitada a los principales festivales de Argentina, y desde el 2013 cada show es “sold out” en todos los lugares que se presenta: Estadio Luna Park, Estadio Único de la Plata (40.000 personas en 2015 y repitiendo entradas agotadas en diciembre de 2017), Estadio de Vélez Sarsfield (40.000 personas en 2018), Estadio DirecTv Arena (15.000 personas) y dos funciones en el Estadio de Ferrocarril Oeste (50.000 personas entre los dos shows).
Han sido los teloneros de los shows de The Rolling Stones en Argentina.
Su consagración llegó de la mano de su nueva producción “Pecado Capital”, con el que se presentaron en el Estadio River Plate ante más de 55.000 personas a fin del 2016, convirtiéndose así en la octava banda local que logró presentarse en uno de los míticos estadios de Argentina y uno de los más reconocidos por artistas internacionales en Latinoamérica.