La Cámara de Disputas falló en favor de Progreso, en el reclamo de puntos que este club hizo sobre Cerro por la inclusión de un jugador inhabilitado en el partido entre ambos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El zaguero Richard Martín González de Cerro fue expulsado el miércoles 16 de octubre frente a River, en oportunidad de la sexta fecha del Clausura. Cumple la sanción automática el sábado 19 de octubre frente a Nacional.
En la reunión inmediata de la Comisión Disciplinaria, el lunes 21 de octubre, el jugador es sancionado con dos partidos, de los que había cumplido uno; el jueves 24 de octubre, Cerro no lo incluye en el partido contra Fénix, pensando que cumplía, pero la Mesa Ejecutiva se reunía esa noche del jueves 24 de octubre (como es habitual todos los jueves) en la que se fijan las fechas siguientes y se promulgan los fallos, los que se deben cumplir a partir del sábado a las 0 hora, ya que esa octava fecha se jugaba jueves 24 y viernes 25, en función de las elecciones nacionales del domingo 27 de octubre; por lo tanto el jugador no cumplía allí su segundo partido de suspensión y habría podido jugar frente a Fénix.
En la confusión Cerro incluye al futbolista en la novena fecha, en la que los de la Villa enfrentan a Progreso en el estadio Paladino el domingo 3 de noviembre, el jugador entra faltando unos pocos minutos para terminar el partido cuando estaba suspendido.
De esta manera la Cámara de Disputas, luego de llevar adelante el debido proceso, falla en favor de Progreso otorgándole los tres puntos del encuentro, manteniendo el resultado de 1 a 1, según marca el artículo 124 numeral 8 del reglamento de la AUF.
Por lo tanto Progreso suma dos puntos en la tabla del Clausura y la tabla Anual.
En el Clausura quedan primeros con 29 unidades, un punto por encima de Nacional (28), a dos de Peñarol (27) y a cuatro de Plaza (25).
En la tabla Anual Progreso suma ahora 61 puntos, manteniéndose en la cuarta ubicación, pero a dos puntos de Cerro Largo a quien recibe este jueves 22 de noviembre en el estadio Abraham Paladino.
Recordemos que el tercero de la Tabla Anual va a la segunda fase de la Copa Libertadores, la que otorgó en la edición pasada 500 mil dólares; mientras que el cuarto de la tabla Anual va a la primera fase de la Copa Libertadores, la que otorgó 350 mil dólares. Se estima que estos montos crecen para esta próxima edición 2020 de la Copa Libertadores.
Pero además le da la posibilidad a Progreso de ser primero en el Clausura y jugar por la semifinal del Campeonato Uruguayo si al término de las tres fechas que faltan se mantiene en la primera ubicación y es campeón de este torneo, lo que de llegar a la final, salga primero o segundo, lo lleva a la fase de grupos de la Libertadores, la que otorgó este año tres millones de dólares (un millón por partido de local).