El presidente Luis Lacalle Pou volvió a usar un medio argentino para mandar mensajes a diestra y siniestra. Aprovechó la ocasión para contestarle a Alberto Fernández, para hablar sobre los gobiernos «populistas» de la región, para retrucar al Frente Amplio y voltear cada una de sus propuestas, entre otras muchas estrategias volcadas en la nota.
Por eso llamó mucho la atención una pregunta. El periodista uruguayo Nelson Fernández llevó algunos momentos de la entrevista, casi en tono de complicidad con el presidente, y conocedor de las circunstancias políticas internas, tocó aspectos claves de la agenda informativa local, consiente del impacto que tendrían las declaraciones dentro y fuera del país.
Resultó extraño entonces que resaltando como «altos» los números de la encuesta de aprobación a la imagen del presidente, le preguntara si está pensando en «algún mecanismo de reelección».
Esta es la pregunta textual de Fernández, y la respuesta de Lacalle Pou:
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
-Los números de aprobación son altos; ¿eso lo ha tentado a pensar en algún mecanismo de reelección?
— «No, no. Yo vivo para los 1424 días que me quedan de gobierno. Obviamente las circunstancias determinaron la acción de gobierno, lo que no quiere que hayan cambiado el rumbo. Puede haber entorpecido, pero no cambiado, porque uno apuesta a una sociedad más libre. No se puede hablar de una sociedad libre si el individuo no puede acceder a una vivienda, no puede acceder a un trabajo para mantener a su familia, no tiene una educación de calidad de sus hijos, no tiene la capacidad de prever cuál va a ser el futuro de su familia y de su gente, si no tiene un país que se relacione abiertamente al mundo».
El presidente se fue por la tangente, pero la pregunta no pasó desapercibida.