Susana Gervas, una de las delegadas de los trabajadores de los centros Caif y «Siempre»que opera como Sistema de Cuidados, expresó a Caras y Caretas Portal que enterados por la prensa de la presencia del Presidente del Inau, Pablo Abdala en el departamento, intentaron mantener contacto con éste, como lo vienen haciendo con todas las autoridades involucradas en el tema, hasta el momento sin recibir respuesta.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En declarciones a la prensa, Abdala habría manifestado que los trabajadores no pertenencen al Inau, pero Gervas sostiene que discrepa con esa aseveración desde el momento que parte de los fondos provienen de dicha institución, y es junto a la Intendencia los organismos que integran la Asociación Civil que administra los Centros Caif.
En la sede solo estaba el personal administrativo por lo que únicamente pudieron dejar la carta que vienen entregando, buscando una instancia de diálogo.
Gervas manifestó quer cuentan con el apoyo de las 1500 familias usuarias de los centros Caif y «Siempre», de la mesa departamental del Pit Cnt, de Adeom y otras organizaciones sociales, pero no han recibido respuesta desde la Intendencia.
Hoy se pudo saber que en un meteórico proceso licitatorio que se inició el 23 de diciembre del 2020 y se cerró el 30 del mismo mes, la Fundación A Ganar, sería la adjudicataría, para administar los ocho centro Caif y el hogar «Siempre».
Según consigna el diario sanducero El Telegrafo, «el único oferente que se presentó al llamado a “Gerenciamiento de Recursos Humanos para la Intendencia de Paysandú” es la Fundación “A Ganar” Uruguay, con sede central en Montevideo y otra en Maldonado, donde se inició hace 15 años. “A Ganar” Uruguay es dirigida por Alejandro Rico y desarrolla en diez departamentos una serie de programas, para los que cuenta con el apoyo -como socios- de Presidencia de la República, Secretaría Nacional de Deporte, Intendencias de Maldonado y Durazno, Concejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Mides y Microsoft.»
Versiones en las redes, denunciaban que la escribana Sabrina Buono, tercer suplente del primer edil por la lista 51 del Partido Nacional y esposa del Intendete Nicolás Olivera, tendría vinculos con dicha Fundación.
Caras y Caretas Portal se comunicó tanto con el Intendente Olivera como con la escribana Buono, pero aún no ha recibido respuesta.
A Ganar
Como se recordará a principios del 2020, el Mides se involucró en el alquiler de varios hoteles del centro de Montevideo, algunos que pertenecían a empresarios cercanos a la ex senadora Verónica Alonso, para instalar refugios para gente en situación de calle. Muchas de las empresas que ganaron la liictacion no estaban registradas en su momento en RUPE.
Un articulo del portal Sudestada informó en su momento que «El día que se produjo el traslado y hospedaje de las personas beneficiadas por la decisión del Mides, en la recepción del hotel contratado se podían identificar personas vistiendo remeras de los programas Impulsar y EcoPlazas, que pertenecen a la Fundación “A ganar”. Esta organización está presidida por Malena Secco, esposa del exministro de Economía del Partido Nacional (1992-95), Ignacio de Posadas. Su Director Ejecutivo es Alejandro Rico.
Caras y Caretas en su momento difundió que en año 2018 » los ediles frenteamplistas de Maldonado Leandro Delgado y Fermín de los Santos reiteraron un pedido de informes, cursado con anterioridad en 2016 y nunca contestado por la administración Antía, sobre el convenio firmado entre la intendencia y la fundación A Ganar.
Según los ediles la Intendencia de Maldonado (IM) pagó más de U$S 5 millones a la fundación por servicios que la Junta Departamental desconoce.
Pese a que el convenio está vigente desde hace tres años, la Junta Departamental no ha podido fiscalizar las tareas que cumple la organización, agrega la web.
Por lo que se sabe, A Ganar promueve el “rugby inclusivo”, organiza cursos para repartidores de comida en moto junto con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), hace talleres de programación con el padrinazgo de Microsoft y con el Citibank organiza charlas de inclusión financiera y planificación de “economía personal”.
No obstante, la fundación ha reconocido publicamente que se dedica a la limpieza y acondicionamiento de espacios urbanos en varias capitales departamentales, y a la gestión de los Centros de Atención a la Infancia de Verano en Maldonado.
Entre fines de 2015 hasta mediados de 2016 el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) observó en 14 oportunidades documentos que la administración de Enrique Antía firmó con esta organización. Agrega laluparadio que el 15 de marzo de este año el TCR denunció que la fundación no suscribió el contrato con la intendencia y tampoco acreditó tener el seguro de accidentes para sus empleados, lo que podría dejar a la intendencia al borde de un eventual juicio laboral.»
La Junta Departamental se encuentra en receso y segun el edil frenteamplista Retamoza, los ediles blancos no dieron los votos para que funcionaran las comisiones en régimen de Comisión Permanente.