Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Lacalle Pou enfrenta el momento más duro del año

A la indefinición sobre la llegada de una vacuna que traiga esperanzas de frenar el crecimiento exponencial de casos de coronavirus, se suma el deterioro de los vínculos internos de la coalición de gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El gobierno vive su momento más complejo del año a causa de la pandemia y se aferra a la desesperada búsqueda de una vacuna para salir airoso. La presión política que significa ver que Argentina ya comenzó a vacunar, y que otros países de la región están en la misma línea, debilita el principal bastión de la gestión de Lacalle Pou.

En medio de eso, los problemas entre Cabildo Abierto y el Partido Nacional ponen en jaque a la coalición, luego de que desde la Torre Ejecutiva se dejara trascender que se vetará la Ley de Forestación impulsada por Manini Ríos con el apoyo del Frente Amplio, si es que sale con aprobación mayoritaria del Senado.

A la fuerte presión que la coalición de izquierda está metiendo por la falta de definición sobre la llegada de una vacuna que se muestre como una luz en medio de la pandemia, el fuego amigo comienza a incendiar la pradera interna y pone cada vez más nervioso al presidente.

Lacalle Pou no permitió que el ministro Daniel Salinas se reúna con los senadores del Frente Amplio para explicarles la estrategia sanitaria del gobierno, y dejó plantada a la oposición, con lo cual exacerbó aún más los ánimos y provocó que el FA saque un duro comunicado cuestionando la falta de reacción del gobierno ante el crecimiento exponencial de casos de coronavirus en el país.

“La situación es grave. Requiere un gran acuerdo nacional, político y social. Requiere poner en marcha un plan de vacunación, orientaciones sanitarias claras y medidas económicas de protección social”, afirmaron los senadores del Frente Amplio a través de un comunicado.

Los legisladores consideran que la obtención de la vacuna “es una prioridad para el desarrollo de la lucha contra la pandemia” y por ello insisten en la necesidad “de una estrategia de vacunación, un plan de compra en el menor plazo posible y en la transparencia para conocer dicho proceso”. “Entendemos que se ha perdido tiempo muy valioso en este sentido”, expresaron.

Lamentaron que mientras algunos países de la región vienen negociando acuerdos con los principales laboratorios del mundo, «muy poco se sabe sobre la política del gobierno para obtener la vacuna. En un escenario no tan malo, podría ser sólo falta de transparencia, lo cual no deja de ser grave, pero en el peor de los casos podríamos estar ante la falta de un plan de vacunación, lo cual sería de extrema gravedad», agregaron.

«Hoy más que nunca se requiere una visión integral de la pandemia que tome en cuenta estos aspectos económicos y sociales y sanitarios, en la que es clave tomar nuevas medidas que implican cambios relevantes en la actual política en todos los terrenos y que requieren más financiamiento del que parecen estar dispuestos a aportar», recalcaron los senadores frenteamplistas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO