El nacionalista Larrañaga e impulsor de Vivir sin miedo se pronunció sobre la marcha en contra de la reforma que se llevará a cabo este martes a las 18.00 horas. A su entender, se trata de un ataque de “patoteros del poder” basado en prejuicios y “falsos cucos importados”. A su entender, la contrarreforma «no propone nada más que marchar en contra de una reforma que también va a ser para ellos, que ataca a la delincuencia».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para Larrañaga, la izquierda ha construido a lo largo de décadas un “aparato cultural” paralelo a su construcción política. “Ese aparato cultural suele asistir al aparato político actuando en sintonía y coadyuvando a generar una hegemonía mediante un culto al pensamiento único, erigiéndose en jueces de lo moral y lo políticamente correcto”, cuestionó.
“Tenemos institucionales públicas que están actuando orgánicamente al compás del dictamen y las necesidades del Frente Amplio», aseguró el nacionalista sobre la postura de algunos organismos en contra del planteo de reforma.
Asimismo, agregó que muchas instituciones públicas, han sufrido una suerte de “secuestro ideológico” y que actualmente actúan como “agencias satélites” de un proyecto político particular.
Por otro lado, insistió con la idea de que se ataca el proyecto «Vivir sin miedo» porque cuestiona la falta de respuestas del Frente Amplio en materia de seguridad. De acuerdo a su visión, este ataque se basa en prejuicios y “falsos cucos” y no en argumentos.
Al hablar de las instituciones, Larrañaga señaló a la Universidad de la República y la Institución Nacional de Derechos Humanos y específicamente a la postura de la Facultad de Psicología que expresó que la reforma “atentará” contra la salud mental de la población. “No tienen pudor frente al disparate”, criticó.
Larrañaga exhortó a reflexionar sobre el “riesgo a la vida plena, a la violencia y al temor que miles y miles de uruguayos viven en todo el país por culpa de los delincuentes” y manifestó que el 27 de octubre “es el día de la rebeldía de la gente”.
La movilización contra la propuesta de reforma constitucional será hoy a las 18:00 y partirá desde la explanada de la Universidad de la República (Udelar) hasta la Plaza Cagancha, todo el camino por la avenida 18 de Julio