Actualmente Tailandia reporta un total de 57.508 casos de covid-19, una cifra que duplica la reportada a principios de abril.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Afrontando lo que se define como la “tercera ola”, en Bangkok y en otras 47 provincias se ordenó el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos y fuera de los domicilios.
Los que incumpla la normativa dispuesta serán pasibles de sanciones monetarias que ascienden hasta un poco más de 600 dólares (20.000 baht).
En este escenario de disposiciones sanitarias, hoy se conoció, según informa Telesur, que uno de los sancionados ha sido el primer ministro de ese país, Prayut Chan-o-cha.
De acuerdo al medio, el funcionario “fue multado este lunes con 6.000 baht (alrededor de 191 dólares) por no utilizar mascarilla”, tal y como ha sido dispuesto en el país asiático, como forma de incrementar las medidas que detengan el avance de la pandemia, en lo que se considera el más severo brote de la misma desde sus inicios.
Prayut fue multado por violar la norma, “luego de que se retiró la mascarilla al presidir una reunión en la Casa de Gobierno”, consigna el medio de prensa que cita como fuente al gobernador de Bangkok, Aswin Kwanmuang”, quien publicara en su cuenta de Facebook la sanción impuesta al jerarca tailandés.
Luego que circulara en redes la imagen del primer ministro sin mascarilla, “el gobernador de Bangkok precisó que había informado al primer ministro que había infringido la ley».
Las reacciones críticas de la población tailandesa fueron inmediatas y se vieron reflejadas en los numerosos comentarios en redes.
La polémica desatada ante este incumplimiento de lo dispuesto, destaca Telesur que informara Awin, hizo que la policía del país asiático acudiera a la oficina del primer ministro para hacerle entrega de la multa correspondiente.
En su esfuerzo por contener los contagios, el gobierno tailandés y en particular las autoridades de la capital, donde se localiza el centro del nuevo brote de la epidemia, han dispuesto el cierre de varios lugares públicos, entre los que se hallan los cines, piscinas y gimnasios.
Desde hace una semana, se había procedido al cierre de colegios, bares y discotecas, dentro de las prohibiciones resueltas se incluyó la prohibición de que en los restaurantes se sirvieran bebidas alcohólicas.