-Álvarez, le cuento que los legisladores del FA están trabajando intensamente para intentar aprobar antes de las elecciones internas -el próximo 30 de junio- la ley de financiamiento político.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
-Un tema picante…
-¡Exactamont! Recuerde que se creó una comisión especial del Senado en 2017 para analizar el proyecto que habían presentado los senadores de la izquierda, el cual finalmente aprobó en noviembre de ese año en la Cámara Alta.
-¡Qué memoria prodigiosa que tiene, Borges!
-Sigo…
-Dele, Borges.
-Luego, en abril de 2018 se conformó en Diputados una comisión especial para estudiar el asunto y se votó el mismo proyecto que salió del Senado. Finalmente, a comienzos de 2019, ingresó el proyecto al Plenario de la Cámara Baja y el FA no contó con los votos necesarios, ya que el díscolo Darío Pérez se retiró de sala. En tanto, la oposición no dio su aprobación bajo el argumento de que el oficialismo desconoció las modificaciones que fueron formuladas en el organismo parlamentario creado.
-¿Y ahora, Borges? ¿Se les hunde la canoa?
-Lo que me dijeron legisladores de izquierda es que se están intensificando las negociaciones con la oposición para consensuar un proyecto en común porque, de lo contrario, no habrá ley.
-¿Y Darío Pérez?
-Je, nunca se sabe. Pero van a hablar con él.
-¿Qué dice el texto original, Borges?
-Exige lo siguente: balances anuales (con visado del Tribunal de Cuentas y auditorías de la Corte Electoral); presentación de balances de todo el período electoral (con auditorías de la Corte); que las transferencias se hagan por medios de pago electrónicos; prohíbe el financiamiento anónimo o de empresas; topea los montos que el propio candidato puede poner en su campaña (48.000 dólares, el presidente y vice; y 36.000 los legisladores); regula las contribuciones (porcentaje de descuentos a los salarios); y plantea publicidad electoral gratuita.
-Completito…