3. Maletas para viajar (México y Colombia)
Quienes desean viajar en el próximo año suelen dar una vuelta a la manzana con una maleta vacía justo a la medianoche. Este curioso ritual simboliza el deseo de que el nuevo año traiga aventuras y nuevos destinos.
4. Quemar muñecos o "Año Viejo" (Ecuador y Perú)
En algunos países sudamericanos, es costumbre quemar figuras hechas de trapo o papel que representan el "año viejo". Esta tradición simboliza dejar atrás las malas energías y empezar de nuevo. A menudo, los muñecos están rellenos de petardos para hacer la ceremonia más espectacular.
5. Dinero en el zapato (Chile y Venezuela)
Colocar un billete dentro del zapato durante la celebración de la medianoche es una forma de atraer la prosperidad económica. Esta cábala simboliza que el dinero nunca faltará durante el próximo año.
6. Lentejas para la abundancia (Italia y América del Sur)
Arrojar lentejas en el fin de año simboliza la abundancia y la prosperidad. Su forma redonda se asemeja a las monedas, lo que refuerza la idea de riqueza para el próximo año.
7. Barrer la casa (Cuba y Puerto Rico)
Barrer la casa durante la noche de fin de año simboliza eliminar las malas energías y dejar espacio para cosas positivas. Algunas personas también lanzan agua por la ventana, lo que representa deshacerse de las penas y malos momentos.
8. Encender velas de colores (Diversos Países)
Encender velas de distintos colores tiene distintos significados: las velas amarillas atraen prosperidad, las rojas simbolizan pasión y amor, las verdes representan salud y las blancas traen paz. Muchas familias decoran la mesa con velas y las mantienen encendidas hasta el amanecer.
Las cábalas de fin de año son una forma divertida y simbólica de atraer buenos deseos y energías para el nuevo ciclo que comienza. Independientemente de cuál elijas, lo importante es celebrar con alegría y optimismo.