La última carta que un uruguayo pasajero del Titanic envió a su familia pocos días antes del naufragio del transtlántico en 1912 fue vendida el viernes por U$S 12.000 en una subasta en Montevideo, dijo a la Agencia Sputnik un representante de la casa de remates Zorrilla.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La carta "se remató en U$S 12.000. Hubo una única oferta por el precio base y en eso se vendió, creemos que es alguien del exterior", informó el representante.
La misiva está fechada el 11 de abril en una hoja membretada de la naviera White Star Line, un día después de que el transatlántico comenzara su viaje inaugural desde el puerto inglés de Southampton con destino a Nueva York.
Ramón Artagaveytia Gómez, de 72 años, se había embarcado en el Titanic el 10 de abril en la escala que el barco realizó en la ciudad francesa de Cherburgo, luego de un viaje por Europa.
La carta fue despachada el 12 de abril desde Queenstown, en Irlanda, la última parada del barco antes de aventurarse en las aguas del océano Atlántico.
Casi a la medianoche del 14, el transatlántico chocó contra un iceberg en las heladas aguas frente a costas de Terranova (Canadá) y se hundió llevándose consigo a unos 1.500 pasajeros.
La carta, de tres carillas manuscritas con una mancha de humedad, fue subastada acompañada de una fotografía del uruguayo tomada en 1909.
Dos meses después del hundimiento, el cuerpo de Artagaveytia, recuperado en los días posteriores al accidente, fue repatriado a Uruguay por el cónsul del país sudamericano en EEUU.
Artagaveytia, que viajaba en primera clase y provenía de una familia con una empresa marítima que a mediados del siglo XIX realizaba rutas comerciales a las Islas Malvinas, había sobrevivido al naufragio del vapor América, una lujosa embarcación que cruzaba entre Montevideo y Buenos Aires.
El barco se incendió el 24 de diciembre de 1871 tras la explosión de una caldera y 141 pasajeros murieron dentro de la embarcación o en las aguas del Río de la Plata.