La Navidad no solo se celebra con luces, regalos y encuentros familiares, sino también con sabores que evocan recuerdos y emociones. En Uruguay, como en muchos otros países, el pan dulce se convierte en un imprescindible de la mesa navideña, un símbolo de abundancia y unión. Su preparación artesanal, cargada de aromas de frutas y especias, es una tradición que reúne a generaciones.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A continuación, compartimos una receta clásica para que puedas preparar un delicioso pan dulce casero y darle a tus celebraciones el toque de calidez que solo lo hecho en casa puede ofrecer.
Ingredientes
Para un pan dulce grande o dos medianos:
-
500 g de harina 000
100 g de azúcar
100 g de manteca (a temperatura ambiente)
2 huevos
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de ralladura de limón o naranja
1 pizca de sal
25 g de levadura fresca o 10 g de levadura seca
200 ml de leche tibia
150 g de frutas confitadas
150 g de frutos secos (almendras, nueces, pasas)
Opcional: chips de chocolate o glaseado para decorar
Preparación
-
Preparar la levadura: En un bol pequeño, disolver la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Dejar reposar por 10 minutos hasta que espume.
Mezclar los ingredientes secos: En un recipiente grande, tamizar la harina junto con la pizca de sal y el azúcar.
Incorporar los líquidos: Agregar la levadura activada, los huevos, la esencia de vainilla, la ralladura de limón y la manteca. Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
Amasar y descansar: Llevar la masa a una superficie enharinada y amasar durante 10 minutos hasta que quede suave y elástica. Colocarla en un bol engrasado, cubrirla con un paño húmedo y dejarla reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
Integrar los ingredientes: Desgasificar la masa (presionándola suavemente) e incorporar las frutas confitadas y los frutos secos. Asegúrate de distribuirlos de manera uniforme.
Dar forma: Dividir la masa según el tamaño deseado y colocarla en moldes de papel o metálicos previamente engrasados. Cubrir y dejar reposar nuevamente por 30 minutos.
Hornear: Precalentar el horno a 180°C. Cocinar durante 30-40 minutos, o hasta que el pan dulce esté dorado y al insertar un palillo, este salga limpio.
Decorar: Una vez enfriado, puedes decorar con glaseado, azúcar impalpable o frutas adicionales para un toque festivo.
Este detalle, hecho con tus manos, seguramente será recordado con cariño. Que este pan dulce sea el comienzo de una tradición llena de sabor y amor en tu hogar. ¡Feliz Navidad!