Un equipo de excavación hizo un nuevo e impresionante descubrimiento en una tumba en la necrópolis de Saqqara, en Egipto. Por accidente encontró a la momia más antigua que se haya conocido. A partir de ahí, se desencadenaron distintos hallazgos. ¿El más sorprendente? Hace 4300 años vivió un hombre llamado Messi.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Todo comenzó cuando un equipo de arqueólogos dirigido por el doctor Zahi Hawass encontró un cuerpo momificado cubierto de oro, dentro de un sarcófago sellado que no había sido abierto en 4300 años. Se cree que los restos, que estaban dentro de una tumba de 15 metros de profundidad, pertenecen a un hombre llamado Hekashepes.
El hallazgo se concretó muy cerca de una pirámide escalonada en Saqqara, al sur de El Cairo, donde también se encontraron otras tres tumbas. “Metí la cabeza para ver qué había dentro del sarcófago: una hermosa momia de un hombre, completamente cubierta con capas de oro”, afirmó Hawass a los periodistas, en el sitio de la excavación.
La necrópolis de Saqqara, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un lugar de muchos descubrimientos de este tipo. En ese sentido, Hawass también explicó que hallaron otras tumbas pertenecientes a un supervisor de nobles, un sacerdote y un juez, tres roles que eran fundamentales en las sociedades de aquella época, motivo por el cual también estos cuerpos tuvieron una morada privilegiada luego de su muerte. También se descubrieron nueve estatuas de deidades, amuletos, vasijas de piedra y herramientas de uso diario.
Pero eso no fue todo. Las reliquias pertenecen a un hombre llamado exactamente como el mejor jugador del mundo en la actualidad: Messi. “En la misma zona donde encontramos las nueve estatuas, había una puerta falsa. Este portal pertenecía a un tal Messi: no al de la Argentina, que ganó la Copa del Mundo, sino a otro. Este Messi vivió hace unos 4300 años. De esto podemos concluir que las estatuas pertenecen a quien se llamaba Messi”, indicó Hawass en una publicación en sus redes sociales.
“Este descubrimiento es muy importante, porque conecta a los reyes con las personas que viven a su alrededor”, dijo Ali Abu Deshish, otro arqueólogo del equipo de excavación, según consignó BBC News.