Un elefante toma la portada del clásico "doodle" de Google, normalmente la iconografía del buscador cambia periódicamente para rendir homenajes a personajes destacados de la historia mundial o para conmemorar alguna fecha importante a nivel local e internacional. Pero, ¿por qué un elefante?, te lo contamos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La multinacional estadounidense rinde tributo al famoso elefante "Ahmed", también es conocido como "El Rey de Marsabit", y es uno de los mamíferos de la familia de los paquidermos que posee los colmillos más largos y pesados de África. Su destacada importancia radica en que, hasta el día de hoy, es el único elefante de la historia cuya protección fue decretada a nivel presidencial.
El colosal elefante Ahmed se hizo mundialmente conocido en la década de los setenta debido a que fueron popularizadas cientos de fotos y varios documentales de televisión que describen su majestuosidad y el impresionante largo de sus colmillos. Su hábitat natural es el monte Marsabit, ubicado al norte de Kenia.
El entonces presidente keniano ,Jomo Kenyatta, declaró a Ahmed monumento viviente tras una campaña de envío de cartas por parte de escolares. La intención del gobierno era proteger esta especie de la cacería furtiva, así que designó guardabosques armados que vigilaban las veinticuatro horas del día al tesoro nacional.
Ahmed murió de causas naturales unos años más tarde, su edad se estimó en unos 65 años. A pesar de la protección animal y humana, se descubrieron en su cuerpo viejas balas de rifle, reliquias de una vida arriesgada.
El esqueleto y los colmillos de Ahmed se encuentran ahora en el Museo Nacional de Nairobi, y frente a él se alza una réplica en fibra de vidrio del famoso coloso. Ahmed sigue siendo considerado hoy un símbolo de la necesidad de proteger a los elefantes keniatas en peligro de extinción.
Su historia subraya la necesidad de proteger a estos seres majestuosos para asegurar un futuro sostenible para nuestros ecosistemas.
Dejá tu comentario
Te puede interesar
- China y Estados Unidos principales destinos del mercado clandestino
- Fotògrafo del año
-
-